El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Huachicol en México

Destruyen centro clandestino de huachicol en León y decomisan más de 23 000 litros de gasolina

El inmueble intervenido se localiza sobre la carretera León–Comanjilla.

LEÓN, Guanajuato — Un operativo conjunto entre autoridades estatales y federales permitió desarticular un complejo ilegal dedicado al almacenamiento y distribución de combustible robado, ubicado en la comunidad de Lomas de Comanjilla, al sur del municipio de León, Guanajuato.

La acción fue resultado de un trabajo de inteligencia encabezado por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional.

El inmueble intervenido se localiza sobre la carretera León–Comanjilla, entre la vía federal León–Silao y un fraccionamiento residencial.

La orden judicial fue otorgada por un Juez Federal y ejecutada por elementos de la Comisaría de Investigación de Campo de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, junto con agentes del Ministerio Público Federal.

La inspección en el centro de almacenamiento de huachicol

A su llegada, los elementos fueron recibidos por un hombre de unos 55 años que se identificó como velador. Una vez informado del procedimiento legal y en presencia de testigos civiles, se procedió con la inspección.

Dentro del predio, las autoridades localizaron elementos que revelan la existencia de una operación logística estructurada para el manejo de combustible ilegal. Entre los hallazgos se encuentran:

Un tanque metálico blanco con capacidad de 30,000 litros, que contenía aproximadamente 23,700 litros de hidrocarburo.

Una máquina expendedora de gasolina, del tipo usado en estaciones de servicio, sin documentación legal. Se extrajeron muestras del combustible para su análisis pericial.

  • 33 tractocamiones con caja seca, aparentemente usados para el traslado del hidrocarburo.
  • 18 cajas secas adicionales, presuntamente destinadas al almacenamiento y distribución.

Un área de oficinas que también fue asegurada como parte de la investigación.

Además de los vehículos y el combustible, en el sitio se encontraron documentos clave que serán integrados a la investigación:

  • 62 vales de diésel con ticket.
  • Un comprobante de compra de una unidad excavadora.
  • Tres notas de remisión.
  • Tres facturas comerciales.
  • Dos muestras representativas del combustible asegurado.

Todo el material fue embalado, etiquetado y entregado al Ministerio Público Federal, quien será el encargado de dirigir la investigación.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado calificó el decomiso como “un duro golpe contra las redes dedicadas al robo y comercialización de combustible en el estado”.

Las autoridades subrayaron que este tipo de operaciones ilícitas “no solo afectan la economía del país, sino que también comprometen la seguridad pública y el orden institucional”.

También se adelantó que una de las líneas de investigación será determinar si existen empresas que estuvieran abasteciendo sus unidades con combustible de origen ilegal, lo que podría configurar delitos vinculados con encubrimiento o receptación.

Temas relacionados