Alerta por hipertensión en jóvenes: más de un tercio la padece sin saberlo, advierten especialistas
Considerada como el “asesino silencioso”, la HTA afecta a más del 30% de la población en el país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSA).

Ciudad de México.— En México, la hipertensión arterial (HTA) continúa en ascenso, especialmente entre personas menores de 40 años, de las cuales más de un tercio la padece sin saberlo, advirtió el Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial México (GREHTA), en el marco del Día Mundial de la Hipertensión que se conmemora el próximo 17 de mayo.
Considerada como el “asesino silencioso”, la HTA afecta a más del 30% de la población en el país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSA). Es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, renales, demencia y accidentes cerebrovasculares.
“Cuando las arterias pierden su elasticidad por el sobrepeso y el sedentarismo, la presión con la que la sangre circula daña todo el sistema”, explicaron en conferencia los doctores Héctor Galván, presidente del GREHTA, y Silvia Palomo, directora del Registro Nacional de Hipertensión Arterial (RIHTA).
Durante el Segundo Encuentro Internacional y Sexto Foro Nacional de Hipertensión Arterial, que se lleva a cabo del 15 al 17 de mayo en la Ciudad de México, se presentó el concepto “MACARENHA”, acrónimo de MetAbólico-CArdio-Reno-Entero-Neurológica, que busca facilitar la atención integral del paciente hipertenso en cualquier consultorio.
Además, se anunció el proyecto “CAMELIA”, un expediente electrónico que integrará inteligencia artificial para registrar pacientes con el enfoque MACARENHA y mejorar su seguimiento médico.
¿Qué es la HTA y cómo detectarla?
Según la SSA, se considera hipertensión cuando la presión arterial es mayor a 130/80 mm Hg de forma constante. El rango normal se sitúa por debajo de los 120/80 mm Hg, mientras que una lectura entre 120 y 129 en la presión sistólica y menos de 80 en la diastólica indica presión elevada.
La enfermedad suele ser asintomática, lo que dificulta su detección temprana. En algunos casos puede causar dolor de cabeza, dificultad para respirar, vértigo, palpitaciones, hemorragias nasales y dolor en el pecho.
También te puede interesar: Disponibles servicios de urgencias en salud mental en BC
Principales causas
Los expertos identificaron al menos cinco factores comunes que provocan hipertensión:
- Altos niveles de estrés
- Cambios hormonales (especialmente en mujeres)
- Dietas altas en sal
- Tabaquismo
- Falta de actividad física
Los 10 mandamientos para prevenir la hipertensión
El GREHTA difundió una guía práctica de 10 acciones para prevenir o controlar la presión arterial elevada:
- Controlar el peso corporal
- Hacer ejercicio regularmente
- Mantener una alimentación saludable
- Reducir la sal en las comidas
- Controlar el estrés y la ansiedad
- Limitar el consumo de alcohol
- No fumar
- Seguir correctamente los tratamientos médicos
- Medir la presión arterial en casa
- Monitorear los niveles de glucosa y colesterol
Las autoridades médicas hicieron un llamado a la población, en especial a los jóvenes, para realizar revisiones periódicas y adoptar un estilo de vida saludable como medida preventiva frente a una de las enfermedades más prevalentes y silenciosas del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cofepris intensifica aprobación de medicamentos, dispositivos médicos y estudios clínicos para mejorar el acceso a la salud en México
Urge capacitación en dermatología básica para médicos generales ante el aumento de enfermedades de la piel en México, según especialista
Secretaría de Salud emite recomendaciones para protegerse del sol durante la temporada de calor
Chihuahua registra su primera muerte por sarampión: víctima no estaba vacunada