Profepa asegura vehículos con madera ilegal en la Reserva de la Sierra Gorda de Querétaro
Profepa aseguró dos vehículos con madera ilegal en la Sierra Gorda de Querétaro; la tala clandestina pone en riesgo la biodiversidad de esta reserva natural.

Querétaro, 16 de mayo de 2025. — La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó el aseguramiento de dos vehículos con madera de pino sin documentación legal en el municipio de Pinal de Amoles, dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, en el estado de Querétaro. Esta acción forma parte de los esfuerzos para combatir la tala ilegal en Áreas Naturales Protegidas.
Te puede interesar: Profepa clausura 31 obras ilegales en playas durante Semana Santa; también asegura animales silvestres y huevos de tortuga
El operativo tuvo lugar el pasado 29 de abril, cuando inspectores detectaron dos unidades transportando madera aserrada: uno con 2.5 metros cúbicos de pino y otro con 1.5 metros cúbicos del mismo tipo. Al solicitar la documentación que acreditara su procedencia legal, los conductores no pudieron presentarla, por lo que se procedió al aseguramiento inmediato de los vehículos y el material forestal.
Coordinación entre autoridades fortalece vigilancia ambiental
El aseguramiento se logró gracias a la colaboración entre cuerpos policiacos y autoridades ambientales de los tres órdenes de gobierno, mediante operativos de vigilancia y filtros carreteros dentro del polígono de esta Área Natural Protegida. Estos operativos buscan disminuir los delitos ambientales que deterioran los ecosistemas y el equilibrio ecológico en zonas de alta biodiversidad.
⚠️ El pasado 29 de abril, inspectores de la Profepa detectaron dos vehículos; uno llevaba 2.5 m³ de pino, y el segundo,...
Publicado por PROFEPA en Viernes, 16 de mayo de 2025
La Profepa recordó que, según el artículo 44 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), las Áreas Naturales Protegidas deben ser conservadas por su valor ecológico, ya que albergan ambientes originales y ecosistemas que requieren ser restaurados y preservados.
Reserva de la Sierra Gorda: un ecosistema vital
La Reserva de la Biosfera Sierra Gorda abarca aproximadamente 340 mil hectáreas y comprende cinco municipios de Querétaro. Es una de las zonas con mayor riqueza natural del país, colindando con los estados de San Luis Potosí, Hidalgo y Guanajuato. Su importancia ambiental es crucial, ya que alberga una gran diversidad de flora y fauna, y ofrece servicios ambientales esenciales, como la recarga de mantos acuíferos y la producción de oxígeno.
También te puede interesar: Clausura definitiva al Dolphinaris Barceló por maltrato y actividades no autorizadas: Profepa presenta denuncia penal
Llamado a la conciencia ambiental
La Profepa reafirmó su compromiso de proteger los recursos naturales y exhortó a la ciudadanía a denunciar actividades ilegales que afecten el patrimonio ambiental de la nación. La tala clandestina no solo vulnera el ecosistema, sino que compromete el bienestar de las futuras generaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Detectan tala ilegal y aseguran armas en operativo forestal en Calakmul
Aseguran predio de casi 500 hectáreas por cambio ilegal de uso de suelo en Valle de Bravo
Profepa clausura planta de Pepsi por exceso de aguas residuales en Chiapa de Corzo
Profepa clausura dragado ilegal en el río Pixquiac, Veracruz