Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Los Chapitos

Prevén posible alianza entre CJNG y facciones del Cártel de Sinaloa

De acuerdo con mandos castrenses, esta incursión podría darse mediante una alianza con grupos rivales de “Los Chapitos”.

Prevén posible alianza entre CJNG y facciones del Cártel de Sinaloa

La reciente entrega voluntaria de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán a Estados Unidos y el creciente debilitamiento de Los Chapitos abren la puerta a una potencial incursión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Sinaloa, de la mano de alianzas estratégicas con facciones rivales al interior del Cártel de Sinaloa (CDS). Autoridades mexicanas y expertos en seguridad advierten que esta reconfiguración del mapa criminal podría escalar la violencia en la región.

CJNG explora alianzas con facciones del Cártel de Sinaloa

En medio de la fractura interna del Cártel de Sinaloa, marcada por la confrontación entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos, fuentes militares no descartan la posible intervención del CJNG en Sinaloa.

De acuerdo con mandos castrenses, esta incursión podría darse mediante una alianza con grupos rivales a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, como La Mayiza, encabezada por “Mayito Flaco”, o el Cártel de Guasave, liderado por Chapito Isidro.

Se advierte una alianza entre grupos antagónicos como el CJNG con al menos una facción del CDS. Se ha hablado de dos (facciones), pero son más, no solo Chapos y Mayos, y eso aumentará significativamente la violencia en ciertas regiones”, detalló una fuente militar citada por Milenio.

El CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, ha seguido una estrategia de expansión basada en alianzas con grupos locales debilitados. Así lo hizo en 2024 con Los Viagras en Michoacán y en 2023 con Los Metros, facción del Cártel del Golfo en Tamaulipas, donde logró entrar a zonas estratégicas como San Fernando.

La entrega de familiares de “El Chapo” al FBI: ¿debilitamiento o estrategia?

El pasado viernes 9 de mayo, 17 familiares directos de “El Chapo” Guzmán, incluida su exesposa Griselda López e incluso una de sus hijas, se entregaron voluntariamente al FBI en el puerto fronterizo de San Ysidro, California. Según el periodista Luis Chaparro, la entrega se realizó en condiciones pactadas y bajo resguardo de francotiradores.

Este hecho se da días después de que Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, se declarara culpable por narcotráfico en Estados Unidos, lo que sugiere que el traslado pudo formar parte de un acuerdo judicial. Se espera que el próximo 6 de junio se revelen más detalles durante una audiencia clave.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum exigió a Estados Unidos compartir con la Fiscalía General de la República (FGR) los avances del caso, recordando que Ovidio Guzmán fue extraditado por México en 2023. “EU debe informar a la FGR, pues México también tiene investigaciones abiertas”, señaló.

Expertos anticipan una reconfiguración del narco en México

Carlos Mendoza, analista en seguridad, considera que el CJNG está aprovechando las fracturas de cárteles rivales para expandir su red operativa en regiones clave para el tráfico de drogas y personas.

Buscan grupos consolidados en territorios estratégicos, como lo han hecho en Tabasco, Michoacán y Tamaulidd descarta que el CJNG llegue a pactar con Los Chapitos para enfrentar a la facción de “El Mayo” Zambada, considerada la más poderosa en términos de fuerza armada y control territorial dentro del CDS.

Te puede interesar: Asesinato de Valeria Márquez tiene como principal sospechoso a ‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG y presunta pareja de la tiktoker.

v“La facción de El Mayo tiene mayor poder militar y expansión. El CJNG se ha replegado tácticamente, esperando el debilitamiento de alguna de las facciones en disputa para definir con quién aliarse”, explicó Saucedo.

Aunque aún no hay señales claras de una alianza formal entre CJNG y Los Chapitos, las condiciones actuales —incluyendo la entrega de familiares y la presión del gobierno estadounidense— han encendido las alertas sobre una posible escalada de violencia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados