“Ojalá pudiéramos dar más”: Sheinbaum responde al rechazo de la CNTE al aumento salarial
Sheinbaum defendió el aumento salarial del 10 % a maestros, pese al rechazo de la CNTE, afirmando que el presupuesto es limitado
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), luego de que el magisterio considerara insuficiente el incremento salarial anunciado por el gobierno federal.
Aunque reconoció la demanda de mejores ingresos, la mandataria explicó que el presupuesto público tiene límites.
Te podría interesar: CNTE no se conforma con aumento del 9% quieren 100% o nada
¿En qué consiste el aumento salarial para maestros?
- El gobierno federal otorgó un aumento salarial del 9% retroactivo a enero
- Y 1 por ciento adicional a partir de septiembre
Lo que representa un ajuste total del 10% en 2025. La CNTE consideró insuficiente esta medida.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre este aumento?
La presidenta defendió el ajuste salarial con los siguientes argumentos:
Ojalá pudiéramos dar más, pero el presupuesto no necesariamente alcanza para todo.
Explicó que este incremento representa una inversión considerable para las finanzas públicas:
El aumento salarial representa casi 36 mil millones de pesos este año, es un esfuerzo importante.
El cambio en el salario docente desde 2018
Claudia Sheinbaum recordó que en 2018 un maestro ganaba alrededor de nueve mil pesos mensuales. Con el aumento anunciado, el salario base pasará a ser casi 19 mil pesos mensuales, es decir, más del doble en un periodo de siete años. Sheinbaum destacó que el ingreso mensual de las y los maestros casi se ha duplicado.
El salario magisterial pasará de cerca de nueve mil pesos que ganaban en 2018 a casi 19 mil.
El aumento a maestros estatales
La presidenta explicó que los gobernadores de cada entidad deben decidir si aplican el aumento a los docentes estatales, por lo que dependerá de las decisiones que se tomen en cada entidad federativa.
Tienen que decidirlo los gobernadores.
¿El nuevo salario supera al ingreso medio del IMSS?
Sheinbaum recordó el compromiso hecho durante el último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que buscaba igualar el salario docente al ingreso promedio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sheinbaum aseguró que, con este nuevo ajuste, el salario docente será superior al ingreso promedio del IMSS registrado en abril de 2025.
Con este aumento de 9 por ciento y después uno por ciento adicional, a partir de septiembre, el salario que van a tener será superior al medio del IMSS del mes de abril.
¿Continuará el diálogo con la CNTE?
A pesar de las diferencias, la mandataria aseguró que el gobierno federal mantiene abierta la puerta al diálogo con el magisterio.También expresó el reconocimiento de su administración hacia la labor docente:
El diálogo sigue. Consideramos que las y los maestros son lo mejor de México.
El gobierno federal anunció un aumento salarial del 10% para el magisterio nacional, lo cual representa una inversión de 36 mil millones de pesos. Aunque la CNTE lo consideró insuficiente, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que es un esfuerzo relevante dentro de los límites presupuestales. El diálogo entre el gobierno y el magisterio continúa.
Te podría interesar: “Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones”: Así fue la petición de Sheinbaum a Mario Delgado para darles libre una semana más en el calendario escolar