Cártel del Noroeste usa camiones Ómnibus para traficar droga, según informe de la DEA
Una de las mayores preocupaciones para la agencia es el uso de medios de transporte público para sus actividades ilícitas.

CIUDAD DE MÉXICO. — La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) denunció que el Cártel del Noreste (CDN), anteriormente conocido como “Los Zetas”, utiliza autobuses comerciales para introducir droga en territorio estadounidense.
Así lo reveló en su Evaluación Anual 2025 sobre la Amenaza de las Drogas, publicada este jueves.
Según el informe, el CDN ha establecido una alianza con la facción criminal conocida como “Los Mayos”, quienes abastecen al cártel con diversas sustancias ilícitas.
Acusan que ‘Los Mayos’ proveen al cártel de “fentanilo ilícito”
“Los Mayos” proveen a este cártel de “fentanilo ilícito, metanfetamina cristal y cocaína que el CDN trafica a Estados Unidos”, señala el documento.

Una de las mayores preocupaciones para la agencia es el uso de medios de transporte público como medio de operación del cártel.
De acuerdo con la evaluación, el Cártel del Noreste “explota la línea de pasajeros Ómnibus de México para traficar drogas a Estados Unidos”.
Revelan métodos con los que el cártel oculta sus narcóticos
Además de los autobuses, el cártel también emplea otros métodos para ocultar los estupefacientes.
El informe detalla que entre sus principales estrategias están “usar vehículos operados personalmente, uso de mulas y de tractores y tráileres de carga”. Para facilitar sus operaciones, suele utilizar rutas bajo influencia del Cártel de Sinaloa, lo que favorece la distribución en territorio estadounidense.

La DEA también advierte sobre la peligrosidad del grupo criminal. El CDN “tiene una peligrosa reputación”, y sus integrantes se caracterizan por participar “en actos públicos de violencia, incluyendo asesinatos, torturas, secuestros e intimidación”.
No solo se limitan al narcotráfico: el reporte describe que el cártel también participa activamente en redes de tráfico de personas. En ese contexto, “con frecuencia secuestra o explota a migrantes para cometer extorsiones o para trabajo forzado”, concluye la agencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, fue liberado en México, pero EEUU aún lo tiene como fugitivo más buscado por la DEA, por el asesinato del agente “Kiki” Camarena y otros crímenes
Encuentran cadáver con signos de tortura en Choix que podría ser Adelmo Núñez, uno de los más buscados por la DEA
Trump critica a Sheinbaum por rechazar envío de tropas de EU a México: “Le tiene tanto miedo a los cárteles que no puede pensar con claridad”
Morena propone castigar la apología del Narco en música, series y videojuegos