El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Remesas desde EU

Sheinbaum: Es “inaceptable” e “inconstitucional” propuesta legislativa de EEUU para gravar remesas de inmigrantes y “no estamos de acuerdo”

Claudia Sheinbaum rechaza plan republicano en Estados Unidos que busca gravar con 5% las remesas de migrantes; lo califica como “inaceptable” y advierte doble tributación.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “inaceptable” la iniciativa legislativa impulsada por congresistas del Partido Republicano en Estados Unidos para imponer un impuesto del 5% a las remesas que envían los inmigrantes a sus países de origen.

La propuesta ha generado preocupación en México por el impacto económico y social que tendría si se aprueba.

Este miércoles, Sheinbaum destacó que esta iniciativa afectaría directamente a millones de familias mexicanas que dependen de los envíos de dinero desde Estados Unidos, y que en muchos casos representan su principal sustento económico.

Además, señaló que imponer un impuesto a las remesas implicaría un doble gravamen para quienes ya tributan en territorio estadounidense.

No estamos de acuerdo, es incluso, en Estados Unidos, inconstitucional, porque se cobraría doble impuesto, porque las y los mexicanos que viven en Estados Unidos ya pagan impuestos”, señaló la mandataria.

México, segundo país que más remesas recibe de EEUU

México es actualmente el segundo mayor receptor mundial de remesas provenientes de Estados Unidos, sólo detrás de India. De acuerdo con datos del Banco de México, en 2024 el país recibió 64,745 millones de dólares por concepto de remesas, una cifra récord.

Las remesas se han convertido en una fuente clave de divisas para la economía mexicana, superando incluso ingresos por turismo y petróleo. La mayor parte de esos recursos proviene de los casi 40 millones de personas de origen mexicano que residen en Estados Unidos.

También te puede interesar: Precio del dólar cae fuertemente frente al peso mexicano: ¿En cuánto se cotiza el dólar este 15 de mayo del 2025?

Sheinbaum aseguró que su gobierno ya mantiene diálogo con representantes de otras naciones afectadas por la misma propuesta, principalmente de América Latina, para exponer de manera conjunta su rechazo ante el Congreso estadounidense.

Estamos hablando con la representación de esos países en los Estados Unidos para poder presentar (exponer) ante los congresistas que es una medida que es inaceptable”, reiteró.

También te puede interesar: Sheinbaum reconoce a la oposición tras rechazo conjunto al “injusto” impuesto del 5% a remesas en EEUU: “Es importante reconocer cuando se antepone interés nacional”, dice

Lo que debes saber sobre la propuesta de gravar remesas

  • La iniciativa fue presentada por legisladores republicanos ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
  • Propone aplicar una tasa del 5% a todas las remesas enviadas desde territorio estadounidense.
  • Afectaría a millones de inmigrantes, en particular de países latinoamericanos.
  • En el caso de México, representaría un impacto directo sobre recursos que han alcanzado cifras históricas.

Expertos han advertido que un impuesto como el que se plantea podría desincentivar el envío formal de remesas, provocar un aumento en el uso de canales no regulados y reducir el flujo de ingresos para comunidades enteras que dependen de ese dinero.

También te puede interesar: Estados Unidos avanza en propuesta para cobrar impuesto del 5% a remesas enviadas por migrantes; México sería uno de los países más afectados

Temas relacionados