Propone Clara Brugada catalogar “pinchazos” en metro de la CDMX como delito
La iniciativa será presentada ante el Congreso de la Ciudad de México para su discusión y posible aprobación.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha propuesto una iniciativa para tipificar como delito los llamados “pinchazos” en el transporte público, especialmente en el Metro de la Ciudad de México. Esta medida surge tras el aumento de denuncias relacionadas con agresiones en las que se administran sustancias de manera oculta o mediante engaños.
La propuesta busca incorporar un nuevo tipo penal en el Código Penal de la Ciudad de México, bajo el artículo 141 Quáter, dentro del capítulo de delitos contra la vida, integridad corporal, dignidad y acceso a una vida libre de violencia.
Se plantea sancionar con penas de 2 a 5 años de prisión y multas de 50 a 300 días de salario mínimo a quienes, sin el consentimiento de la víctima, introduzcan, suministren o apliquen cualquier sustancia de manera encubierta, ya sea a través de bebidas, alimentos, objetos punzocortantes, inyecciones, agujas u otros medios.
Agravantes
La iniciativa contempla agravantes que pueden aumentar la pena hasta 7 años y medio de prisión, en casos donde:
- La sustancia tenga efectos psicoactivos, narcóticos o altere la conciencia.
- Se ponga en peligro la vida o salud de la víctima.
- La víctima sea menor de edad, persona con discapacidad o adulto mayor.
- El acto ocurra en transporte público, instalaciones públicas o eventos masivos.
- Se cometa contra dos o más personas.
- Se busque facilitar delitos como abuso sexual, violación, trata, robo, privación de la libertad, homicidio o feminicidio.
Contexto y denuncias
Hasta el 14 de mayo de 2025, se han registrado 68 denuncias formales ante el Ministerio Público, de las cuales 50 ocurrieron en el Metro, 8 en el Metrobús, 6 en vía pública y 4 en otros medios.
La fiscal de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, ha señalado que, aunque estos casos han generado inquietud en la población, no se ha identificado que los pinchazos hayan puesto en peligro la vida de las víctimas.
El gobierno capitalino busca con esta propuesta brindar mayor certeza y seguridad a los usuarios del transporte público, reforzando los protocolos de actuación y la vigilancia en estaciones y unidades de transporte.
La iniciativa será presentada ante el Congreso de la Ciudad de México para su discusión y posible aprobación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí