“Los Zetas” contratan equipo legal de élite para enfrentar juicio por narcotráfico y lavado en EEUU
A diferencia de otros narcotraficantes extraditados recientemente, han optado por pagar servicios legales de alto costo.

WASHINGTON D.C. – Los hermanos Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42 y exlíderes del cártel de Los Zetas, han contratado a un equipo de defensa conformado por abogados de siete firmas legales distintas en Estados Unidos, en el marco del proceso penal que enfrentan ante una corte federal en Washington D.C. por delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero, posesión de armas y crimen organizado.
Milenio reportó que, según documentos y fuentes legales consultadas por su equipo, los Treviño Morales han reunido a un grupo de abogados con amplia experiencia en litigios federales complejos y casos de alto perfil. La estrategia, según especialistas, apunta a una eventual negociación con la Fiscalía para reducir las posibles penas a cambio de cooperación judicial.
Abogados de alto perfil y honorarios elevados
Los litigantes contratados por los hermanos Treviño provienen de bufetes ubicados principalmente en Washington D.C. y Texas, y se caracterizan por sus trayectorias en el manejo de casos de corrupción, delitos financieros, tráfico de drogas y sanciones económicas.
Uno de ellos es Manuel J. Retureta, socio fundador de la firma Retureta & Wassem, con sede en Washington. Con más de 30 años de experiencia, ha representado a expresidentes y familiares de líderes políticos de América Latina acusados de delitos federales, como el exmandatario hondureño Rafael Callejas y el empresario Fabio Lobo, hijo del expresidente Porfirio Lobo Sosa.
Otro de los abogados es Michael McCrum, con sede en San Antonio, Texas, quien ejerció durante casi 15 años como fiscal federal antes de pasar a la defensa privada. En 2014, fue nombrado fiscal especial para investigar al entonces gobernador de Texas, Rick Perry, por presuntos actos de corrupción. Hoy es reconocido como especialista en delitos de cuello blanco y tráfico de drogas.
También figura Erich C. Ferrari, fundador de Ferrari & Associates, firma especializada en temas de sanciones económicas, lavado de dinero y derecho de seguridad nacional. Ha representado a personas incluidas en la Lista de Nacionales Especialmente Designados de la OFAC, y entre sus casos destaca la defensa del empresario turco-iraní Reza Zarrab, acusado de lavar dinero para evadir sanciones internacionales.
Completan el equipo otros defensores de firmas privadas con experiencia en casos relacionados con el crimen organizado y el sistema federal estadounidense.
A diferencia de otros narcotraficantes extraditados recientemente, como Rafael Caro Quintero, que cuentan con defensores públicos, los Treviño Morales han optado por pagar servicios legales de alto costo.
De acuerdo con fuentes jurídicas, los honorarios de este tipo de abogados oscilan entre mil y mil 500 dólares por hora, aunque en ca sos complejos se establecen tarifas fijas.
Contexto del caso
Los hermanos Treviño Morales fueron entregados por México a las autoridades estadounidenses a finales de febrero de 2025, como parte de un operativo que permitió la expulsión de 29 líderes criminales requeridos por el gobierno estadounidense.
La entrega se realizó fuera del tratado de extradición bilateral, lo que amplía las posibilidades legales de los fiscales, incluida la solicitud de cadena perpetua o, incluso, la pena de muerte.
Ambos se han declarado no culpables de los cargos que les imputa la Fiscalía de EEUU, entre los que se incluyen tráfico de drogas (principalmente cocaína y marihuana), lavado de dinero, uso ilícito de armas y operación de una empresa criminal continua.
Según documentos del Departamento de Justicia, entre 2003 y la fecha, Los Zetas habrían traficado más de 45 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos y otras regiones, generando ingresos estimados en 10 millones de dólares anuales.
Además, se les atribuyen numerosos actos de violencia en México y Centroamérica, incluidas masacres como la de San Fernando (Tamaulipas), Allende (Coahuila) y el atentado en el Casino Royale (Nuevo León). También se les responsabiliza del asesinato de funcionarios y miembros de cárteles rivales.
La siguiente audiencia judicial está programada para el próximo 13 de junio, ante el juez federal Trevor N. McFadden. Se prevé que en esa sesión se revise el estado del proceso y se autoricen formalmente a los nuevos integrantes del equipo defensor.
Negociación en curso
Fuentes cercanas al caso indican que la ampliación del equipo legal podría estar relacionada con la preparación de una negociación con los fiscales.
De concretarse, los hermanos Treviño Morales podrían buscar un acuerdo que les permita evitar una sentencia máxima, a cambio de proporcionar información relevante sobre redes de narcotráfico o lavado de dinero.
Por ahora, ambos permanecen detenidos en una prisión federal en Washington D.C., a la espera del desarrollo del juicio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Candidato a la SCJN dice que publicará audios que comprueban nexos de familia de Ernesto Zedillo con el narcotráfico
Sheinbaum respalda decomiso “muy importante” de 3 millones de pastillas de fentanilo en EEUU
García Harfuch confirma salida de la familia de Ovidio Gúzman a EEUU y asegura que no son objetivo de autoridades mexicanas
¿Cargos contra Cartel de Sinaloa en California podría ayudar a frenar el tráfico de drogas? Esto se sabe