¡Tiendas de autoservicio y departamentales! Sheinbaum firma acuerdo para aumentar la venta de productos hechos en México
Una de las primeras líneas de acción del Plan México es la creación de 1.5 millones de empleos especializados.
MÉXICO.- Este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se firmó este mismo día un acuerdo de forma voluntaria como parte del Plan México.
Según lo compartido por la mandataria nacional consiste en que tiendas de autoservicio y departamentales aumenten paulatinamente la venta de productos hechos en el país.
¿En qué consiste el Plan México?
El Plan México, fue puesto en marcha como una apuesta integral por el desarrollo económico, social y ambiental del país, con una visión a largo plazo.
Según el portal del Gobierno de México, también tiene como propósito garantizar los derechos fundamentales de la infancia y juventud, a través de mejoras en empleo, salud, educación, medio ambiente y equidad social.
Una de las primeras líneas de acción del Plan México es la creación de 1.5 millones de empleos especializados, lo que impactará directamente en la estabilidad de los hogares.
Otras estrategias
Educación para un futuro competitivo
Otro de los pilares fundamentales es la formación educativa y técnica. El plan contempla la preparación anual de al menos 150 mil nuevos profesionistas y técnicos en áreas estratégicas.
Salud para todas las edades
En el ámbito de la salud, el Plan México propone que la mayoría de medicamentos y vacunas se produzcan en territorio nacional con el apoyo de biotecnología avanzada.
Te puede interesar: Sheinbaum ve oportunidad en baja de precios de medicinas en EEUU; presentará plan para impulsar producción en México
Menos pobreza, más igualdad
Otro de los objetivos prioritarios es la reducción de la pobreza y la desigualdad. El plan busca mantener y acelerar la tendencia de sacar a millones de personas de la pobreza, con atención especial en las generaciones más jóvenes.
Un país verde y equilibrado
La sostenibilidad también está en el corazón del Plan México. Las inversiones en energías limpias y políticas de protección ambiental buscan construir comunidades más saludables para el presente y el futuro.
Impulso al talento nacional y a los pueblos originarios
El plan también propone fortalecer la economía local y el talento mexicano, reduciendo la dependencia de importaciones. Se dará prioridad al apoyo a comunidades indígenas y pueblos originarios, garantizando que sus saberes y habilidades formen parte de un país más justo e incluyente.
Infancias al centro del desarrollo nacional
Con una visión inclusiva e integral, el Plan México coloca a la niñez y la adolescencia en el centro de la transformación del país.