Sheinbaum reconoce a la oposición tras rechazo conjunto al “injusto” impuesto del 5% a remesas en EEUU: “Es importante reconocer cuando se antepone interés nacional”, dice
La presidenta reconoció a partidos de oposición por cerrar filas con Morena y oponerse a la propuesta del legislador republicano de EEUU, Jason Smith.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció públicamente a los partidos de oposición por sumarse al rechazo unánime en el Senado de la República a la propuesta del legislador republicano Jason Smith en Estados Unidos, que plantea imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum celebró la postura conjunta de las fuerzas políticas mexicanas y destacó que fue una iniciativa impulsada originalmente por Morena, su partido.
Qué bueno que hay estos partidos, dijeron: ‘No, sí firmamos’. Porque fue bajo iniciativa de Morena en el Senado”, expresó ante los medios.
El rechazo fue formalizado a través de una carta firmada por los coordinadores parlamentarios de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y MC, además del presidente del Senado. En ella, los legisladores calificaron la propuesta como “una injusticia” y “una medida discriminatoria”.

Senado mexicano cierra filas por migrantes
La mandataria federal leyó el pronunciamiento oficial del Senado en el Salón Tesorería, destacando que la postura conjunta defiende directamente a millones de mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos.
El Senado recuerda que los migrantes ya pagan impuestos allá, sin importar su situación migratoria. Esto sería una doble tributación totalmente injusta”, afirmó Sheinbaum al citar el documento.
También se argumenta que esos impuestos no se destinan a políticas públicas que beneficien a esta población.
Razones del rechazo a la iniciativa de Jason Smith
Los senadores mexicanos expusieron las siguientes razones clave para oponerse al nuevo impuesto:
- Doble tributación: Los migrantes ya contribuyen fiscalmente en EE.UU.
- Medida discriminatoria: Afectaría de forma injusta a trabajadores mexicanos.
- Falta de beneficio social: Los impuestos actuales no se traducen en apoyos para la comunidad migrante.
- Impacto económico: Las remesas son un sostén económico crucial para millones de familias en México.

Unidad política en defensa de los migrantes
La postura unificada fue vista como un hecho inusual en la política mexicana reciente, y Sheinbaum no dejó pasar la oportunidad de señalarlo:
Es importante reconocer cuando se antepone el interés nacional por encima de las diferencias partidistas”.

Este gesto de unidad se da en un contexto en el que las remesas representan uno de los principales ingresos del país, superando incluso a sectores como el turismo o el petróleo. Solo en 2024, las remesas enviadas por mexicanos en el extranjero superaron los 63 mil millones de dólares, según datos del Banco de México.
También te puede interesar: Sheinbaum pide a EEUU que explique si hay o no acuerdo con familiares de Ovidio Guzmán y en qué consiste
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Campaña contra fentanilo de México en red social de Trump significa reconocer “atención a las causas”: Sheinbaum
Discuten México y EU aguas negras de Tijuana
Confirma Sheinbaum acuerdo con EEUU sobre gusano barrenador en ganado
Cierre de frontera de EEUU al ganado mexicano es injusto; México “no es piñata” y “se le respeta”: Sheinbaum