Prisionero condenado por asesinato quíntuple solicita eutanasia tras 45 años en prisión en Bélgica
De aprobarse la petición, sería uno de los pocos casos documentados de eutanasia aplicada a un recluso por motivos psicológicos en el país.

Freddy Horion, uno de los asesinos más notorios de Bélgica, ha solicitado la eutanasia alegando “sufrimientos psicológicos insoportables”, después de haber pasado 45 años en prisión sin posibilidad de liberación.
La noticia fue confirmada este martes por sus abogados, quienes subrayaron que se trata de una petición sincera, no de una maniobra de presión contra las autoridades.
Está envejeciendo. Y la desesperación se ha vuelto demasiado grande para él”, declaró su abogado, Jürgen Millen, a medios locales.
Horion tiene 77 años y se encuentra recluido en la prisión de Hasselt, donde cumple una condena a cadena perpetua desde 1980.
Un crimen que conmocionó a Bélgica
Horion fue condenado por el asesinato de Roland Steyaert, un vendedor de automóviles, y de cuatro miembros de su familia en 1979. Las víctimas fueron la esposa de Steyaert, sus dos hijas de 13 y 22 años, y el novio de esta última, de 24. El crimen ocurrió en la localidad flamenca de Sint-Amandsberg, cerca de Gante.
Junto con su cómplice, Roland Feneulle —a quien conoció en prisión tras condenas previas—, Horion irrumpió en el domicilio de Steyaert con exigencias de dinero. El vendedor lo había despedido anteriormente tras un robo y un tribunal había ordenado a Horion pagarle una indemnización equivalente a unos 12 mil 500 euros actuales. Al no recibir el dinero, Horion amenazó con matar a toda su familia, y cumplió la amenaza.
Durante el juicio, ambos fueron también encontrados culpables del asesinato de una comerciante polaca en el puerto de Gante, cometido con la misma arma utilizada en el quíntuple crimen.
Originalmente fueron condenados a pena de muerte, pero esa sentencia fue conmutada por cadena perpetua, dado que Bélgica abolió la pena capital de facto en los años 80.
Feneulle murió en prisión en 2013 a los 60 años, tras padecer cáncer de pulmón. Horion, por su parte, ha intentado obtener la libertad condicional en múltiples ocasiones desde la década de 1990, pero siempre sin éxito.
Petición de eutanasia en un contexto legal delicado
La solicitud de eutanasia por parte de Horion se enmarca en una legislación belga que permite esta práctica desde 2002, incluso en casos de sufrimiento psicológico constante e incurable, bajo estrictas condiciones médicas y éticas. Sin embargo, los casos de presos que recurren a esta vía son extremadamente raros y suelen generar debate público y jurídico.
Te puede interesar: Exige Kristi Noem pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas.
De aprobarse la petición, sería uno de los pocos casos documentados de eutanasia aplicada a un recluso por motivos psicológicos en el país.
La solicitud no solo pone en el centro del debate la situación de los presos de edad avanzada y sin perspectivas de liberación, sino también los límites éticos y legales de la eutanasia en Bélgica, donde sigue siendo un tema delicado, especialmente cuando se relaciona con crímenes de alto impacto social.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí