Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Visa

¿Por qué Estados Unidos puede revocar una visa? Estas son las razones más comunes

La gobernadora Marina del Pilar confirmó la revocación de su visa sin que se le informara el motivo

¿Por qué Estados Unidos puede revocar una visa? Estas son las razones más comunes

La revocación de una visa estadounidense puede generar incertidumbre, especialmente cuando ocurre a figuras públicas, como en el caso reciente de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila.

Aunque la funcionaria aseguró que no se le ha informado el motivo de la cancelación de su visa y que no hay una acusación en su contra, muchas personas se preguntan: ¿por qué puede Estados Unidos quitar una visa?

Te podría interesar: Gobierno de México no fue notificado por EEUU de retiro de visas a gobernadora de BC y a su esposo: Sheinbaum

Motivos por los que EU puede cancelar una visa

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y el Departamento de Estado de Estados Unidos, estas son las razones más frecuentes por las que una visa puede ser revocada:

  • Permanecer más tiempo del autorizado: Si una persona se queda en EU más allá del periodo permitido, puede perder su visa.
  • Proporcionar información falsa: Mentir a oficiales de aduanas o migración puede ser motivo de cancelación inmediata.
  • Utilizar el carril SENTRI sin estar autorizado: Este carril es exclusivo para quienes han pasado un proceso especial de autorización.
  • Cometer un delito en territorio estadounidense, sin importar su gravedad.
  • Extraviar la visa sin reportarlo: No notificar la pérdida o robo de la visa puede ser considerado una falta.
  • Viajar con objetos prohibidos: Ingresar al país con armas, explosivos o drogas puede derivar en consecuencias migratorias.
FOTO: ILUSTRATIVA
  • No declarar dinero en efectivo: Si se lleva más de 10 mil dólares y no se informa, puede haber sanciones.
  • Afirmar falsamente ser ciudadano estadounidense: Esto es considerado una violación grave.
  • Prestar la visa a otra persona: Se considera fraude migratorio.
  • Trabajar o hacer negocios con visa de turista: Esto incluye comprar mercancía para revenderla en México.
  • Cruzar personas sin papeles: Ayudar a migrantes indocumentados puede cancelar tu visa.
  • Estudiar con visa de turista: Cada actividad tiene un tipo de visa específica.
  • Tener procesos judiciales sin resolver en Estados Unidos.
  • Inscribir a hijos en escuelas de EU mientras se vive en México: Esto se considera mal uso de beneficios públicos.
  • Recibir servicios como Medicare sin autorización migratoria.
  • Aceptar asistencia pública sin estatus legal adecuado.

¿Quién decide revocar una visa?

El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Estado o del Departamento de Seguridad Nacional, puede cancelar una visa en cualquier momento.

La decisión puede basarse en nuevos antecedentes, sospechas, cambios en la política migratoria o comportamientos detectados por agentes fronterizos. Esta medida es considerada administrativa y no siempre implica la comisión de un delito.

El IRS acordó compartir datos fiscales con Seguridad Nacional para ayudar en la localización de migrantes con órdenes de deportación.

El caso de Marina del Pilar Ávila

La gobernadora de Baja California informó el 12 de mayo de 2025 que tanto ella como su esposo fueron notificados por autoridades de Estados Unidos sobre la revocación de sus visas. Aseguró que la medida no está relacionada con una acusación penal y que no se le ha explicado la causa.

Es una decisión administrativa, no hay delito, no hay una falta.

Declaró ante medios locales.

¿Puede una persona apelar la cancelación de su visa?

En general, la decisión de revocar una visa no puede apelarse. Sin embargo, la persona afectada puede volver a solicitar una nueva visa ante el consulado correspondiente. En esa solicitud, puede presentar documentos que acrediten su situación y explicar por qué considera que puede ser admitida nuevamente.

Estados Unidos no ha dado razones para retirar visa a gobernadora de BC y a su esposo, dice la presidenta Claudia Sheinbaum | Crédito: Presidencia/Banco digital GH

¿Qué dijo el gobierno mexicano?

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que ya solicitó a las autoridades estadounidenses una explicación formal sobre el caso de la gobernadora. Por su parte, la presidenta de México pidió no especular y esperar la información oficial por parte de Estados Unidos.

Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta pública por parte del gobierno estadounidense.

¿Qué implicaciones tiene perder una visa?

Perder una visa puede limitar los viajes a Estados Unidos, incluso si la persona no enfrenta cargos penales. En el caso de autoridades locales de estados fronterizos, puede dificultar su participación en reuniones bilaterales, foros de seguridad, cooperación económica o atención a asuntos transfronterizos.

La revocación no implica necesariamente que la persona tenga antecedentes penales, pero sí puede reflejar una preocupación administrativa o migratoria del país emisor.

Te podría interesar: EEUU no ha dado razones para retirar visa a gobernadora de BC y a su esposo: Sheinbaum

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados