Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / MrBeast

MrBeast será sancionado por video en Chichen Itzá, según Secretaria de Cultura tras corregir al INAH

El INAH afirma que hubo personal que inspeccinó la grabación del youtuber y otra instancia asegura que si habrá castigos.

MrBeast será sancionado por video en Chichen Itzá, según Secretaria de Cultura tras corregir al INAH

CIUDAD DE MÉXICO. — La polémica en torno al video publicado recientemente por el youtuber estadounidense MrBeast, grabado en sitios arqueológicos del sureste mexicano, escaló este martes luego de que la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, confirmara que habrá sanciones por el uso inadecuado de estos espacios.

Durante una conferencia matutina en la que se presentó el “Encuentro de arte decorativo y utilitario” de Original, la funcionaria fue cuestionada sobre la grabación publicada el sábado por el influencer, quien junto a su equipo visitó las zonas arqueológicas de Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché.

Respecto a lo del INAH, le pedí a Diego Prieto una ficha, no es la primera vez que pasa, y por supuesto que no estamos de acuerdo, y por supuesto que habrá las sanciones correspondientes porque para eso no son esos espacios”, señala Curiel de Icaza.

La declaración surge luego de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) difundiera una tarjeta informativa aclarando los términos en los que se llevó a cabo la visita de MrBeast.

El organismo detalló que la grabación se realizó con los permisos correspondientes, tramitados por medio de la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos estatales involucrados.

Las autorizaciones se gestionaron ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, que fijó los derechos de uso conforme a la ley.

El Instituto explicó que el equipo del youtuber accedió únicamente a zonas abiertas al público y que en ningún momento se afectó el ingreso de los visitantes.

¿Qué hizo MrBeast en Calakmul?

En el caso particular de Calakmul, también se permitió el ingreso a la subestructura del Edificio II, un espacio no abierto al público de forma regular, pero accesible mediante una solicitud anticipada y justificada.

AMLO y Sheinbaum inauguran el Museo Calakmul, ¿Cuánto cuesta entrar?

Este procedimiento, afirmaron, es el mismo que se sigue para recorridos especiales con comunidades vecinas.

Ante las afirmaciones presentadas en el video, el INAH desmintió varios puntos señalando que algunos de los hechos mostrados no ocurrieron en la realidad.

Dicho vuelo se realizó por fuera de la estructura (...) El video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron”, explicaron en relación con el uso de drones y tomas desde el aire en Chichén Itzá.

Te puede interesar: ¿MrBeast entró a zonas prohibidas en las ruinas mayas? El INAH aclara los hechos

Aclaran si MrBeast accedió a zonas prohibidas en sitios arqueológicos mayas. Foto: Milenio, MrBeast

Además, negaron que el equipo haya pernoctado en las zonas arqueológicas o que se hayan trasladado en helicóptero directamente a los sitios, como se sugiere en la edición del video. También aclararon que la máscara prehispánica mostrada es una réplica moderna.

Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión”, subraya el documento.

El INAH confirmó que personal del instituto estuvo presente durante la grabación, garantizando que se cumplieran las normas de seguridad y preservación del patrimonio arqueológico.

MrBeast construyó 100 pozos de agua en África en 2023

Pese a las inexactitudes detectadas en la narrativa del video, el Instituto reconoció que este tipo de contenidos pueden ser útiles para despertar el interés de las nuevas generaciones por la riqueza cultural de México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados