La estrategia de EEUU en las últimas horas: Abrir las puertas a familia del ‘Chapo’ y revelar primeros cargos por narcoterrorismo
Analistas en seguridad coinciden en que la entrega de los familiares de “El Chapo” es parte de un movimiento estratégico.

ESTADOS UNIDOS.- Desde el fin de semana el gobierno de Estados Unidos ha estado moviendo de forma estratégica sus piezas en la lucha contra el narcotráfico, garantizando protecciones, pero a su vez revelando las primeras acusaciones por narcoterrorismo.
El fin de semana la familia de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, salió por la garita de San Ysidro para garantizarles protección, entre ellos su mamá y 17 miembros más de la familia. El propio titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, confirmó la salida y aseguró que ellos no son objetivos de las autoridades mexicanas.
Su traslado forma parte de un acuerdo entre el hijo de “El Chapo” y el Departamento de Justicia estadounidense.
Según Samuel González, ex titular de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada (UEDO), “lo más probable es que él pidió trasladar a su familia a Estados Unidos para que le otorguen protección”, en entrevista para El Diario Mx.

Primera acusación por terrorismo contra cárteles mexicanos
Este martes el Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer una acusación en contra de varios miembros del Cartel de Sinaloa por Narcoterrorismo, entre ellos Pedro Inzunza Noriega.
Su hijo Pedro Inzunza Coronel también fue acusado y señalado por tráfico de heroína, cocaína, fentanilo y metanfetamina.
“Si actúas como terrorista. No te debes sorprender que te acusen de serlo”, dijo el fiscal encargado de revelarlo.
Recientemente Estados Unidos realizó un decomiso de 11.5 kilos de fentanilo.
La Fiscal General de Estados Unidos Pamela Bondi, aseguró que la droga era del Cartel de Sinaloa y equivalía a 3 millones de pastillas.
Te puede interesar: Por narcoterrorismo, el Departamento de Justicia de EEUU revela acusación contra líderes del Cártel de Sinaloa
Guerra interna y búsqueda de refugio
Analistas en seguridad coinciden en que la entrega de los familiares de “El Chapo” es parte de un movimiento estratégico.
Carlos Mendoza, consultor en temas de seguridad, explicó que la facción de “Los Chapitos” ha perdido fuerza frente al grupo leal a Ismael “El Mayo” Zambada, lo que podría haber motivado su búsqueda de “salvoconductos en Estados Unidos”.
“En la contienda entre estas dos facciones del Cártel de Sinaloa, el bando de ‘El Chapo’ está en desventaja y está teniendo más bajas”, advirtió Mendoza.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Donald Trump alerta por terrorismo en todo México, con excepción de 2 estados; pide a sus ciudadanos no viajar por riesgo a atentados terroristas y otros delitos violentos
Hacienda anuncia nuevas reglas para Afores y refuerza controles contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
Sheinbaum llama “escritora de ficción” a Anabel Hernández por el libro que habla de la relación de actrices con el narco; “no tenía pruebas”
¿La Unión Europea considerará a los cárteles mexicanos como terroristas?