Fallo histórico de la Suprema Corte: reconoce a los padres de Fátima como víctimas indirectas del feminicidio
La SCJN ordena una reparación integral por el caso de Fátima, asesinada a los 12 años en Lerma, e insta a las autoridades del Edomex a tomar medidas para prevenir la violencia de género.

CIUDAD DE MÉXICO. 14 DE MAYO DE 2025.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó la resolución de un Tribunal Federal y reconoció a los padres de Fátima como víctimas indirectas del feminicidio de su hija, ocurrido en 2015 en Lerma, Estado de México. Este fallo histórico marca un avance en el reconocimiento de los derechos de las familias que viven el dolor de perder a una hija a causa de la violencia de género.
Fátima tenía apenas 12 años cuando fue abusada y asesinada por tres hombres —uno de ellos menor de edad— el 5 de febrero de 2015. Tras el crimen, sus padres fueron amenazados por las familias de los agresores, lo que obligó a 12 de sus familiares a huir del Estado de México y desplazarse por el país. Actualmente, todos ellos viven en Monterrey, Nuevo León.
La Suprema Corte, en su sentencia, no solo reconoce a los padres como víctimas, sino que también propone una reparación integral que contempla atención psicológica para los familiares, especialmente para los niños que fueron desplazados por las amenazas.
Además, el fallo pide a las autoridades del Estado de México implementar medidas concretas para prevenir futuros feminicidios. Estas incluyen:
- Pavimentar la calle donde ocurrió el crimen.
- Instalar postes con botones de pánico y cámaras de videovigilancia.
- Aumentar la presencia policial en la zona.
- Evaluar la posibilidad de erigir una estatua en memoria de Fátima.
- Emitir una disculpa pública con la presencia de los padres de la menor.
La resolución también señala que el Estado de México cuenta con una alerta de violencia de género emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debido al alto número de feminicidios, y exhorta a sus autoridades a tomar acciones que visibilicen este problema y eviten que se repita.
Tal vez te interese: Sheinbaum reconoce a la oposición tras rechazo conjunto al “injusto” impuesto del 5% a remesas en EEUU: “Es importante reconocer cuando se antepone interés nacional”, dice
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Condenan a más de 63 años de prisión a feminicida de adolescente en Tecámac
Condenan a 20 años de prisión a hombre que asesinó a su pareja embarazada
Niña de 2 años fue llevada al hospital por su mamá tras ser “atacada por un ladrón”, pero la policía descubrió que fueron sus papás quienes la asfixiaron hasta la muerte (VIDEO)
Sentencian a 37 años de prisión a María Isabel Ortiz Minor, por la desaparición de la novia de su hijo