Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Remesas

Estados Unidos avanza en propuesta para cobrar impuesto del 5% a remesas enviadas por migrantes; México sería uno de los países más afectados

El Congreso de EU analiza un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes

Estados Unidos avanza en propuesta para cobrar impuesto del 5% a remesas enviadas por migrantes; México sería uno de los países más afectados

El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un gravamen del 5% a las remesas enviadas al extranjero por migrantes.

La propuesta forma parte de una nueva Ley Fiscal impulsada por el Partido Republicano y aún debe pasar por el Pleno de la Cámara y el Senado.

Te podría interesar: Javier Milei copia a Donald Trump y sus deportaciones con reforma migratoria para Argentina

¿Qué se aprobó exactamente?

El Comité de Medios y Arbitrios avaló un proyecto de Ley Fiscal que busca, entre otras cosas, establecer un impuesto del 5% sobre las remesas enviadas desde Estados Unidos hacia el extranjero.

  • La votación fue de 26 votos a favor por parte de legisladores republicanos y 19 votos en contra del Partido Demócrata.

Esta propuesta aún no entra en vigor. Primero debe ser discutida y aprobada en el Pleno de la Cámara Baja y luego ser analizada en el Senado.

El republicano Jason Smith propuso gravar con 5% remesas que envían migrantes desde Estados Unidos. | Crédito: X @RepJasonSmith

El objetivo de este impuesto

De acuerdo con legisladores republicanos, el impuesto busca frenar lo que consideran abusos cometidos por personas migrantes indocumentadas, que actualmente suman más de 11 millones en Estados Unidos.

El gravamen forma parte de un paquete más amplio de cambios fiscales que también busca hacer permanentes los recortes de impuestos establecidos durante el primer mandato de Donald Trump, los cuales están por expirar.

¿Cuánto dinero pretende recaudar el gobierno?

Según el Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio, se estima que este impuesto podría generar más de 22 mil millones de dólares entre 2025 y 2034.

Esta cantidad sería obtenida mediante el cobro del 5% a las remesas enviadas al extranjero durante ese periodo.

Remesas.

México entre los más afectados

El Banco Mundial informó que en 2023 se enviaron desde Estados Unidos más de 93 mil millones de dólares en remesas hacia otros países. Se trata del monto más alto en la historia, casi tres veces mayor que el registrado en el año 2000.

México es uno de los países más afectados por esta medida, ya que desde 2022 es el segundo destino mundial de remesas, solo detrás de India. En 2024, el país recibió más de 64 mil millones de dólares en remesas, principalmente desde Estados Unidos, según datos del Banco de México.

¿Qué sigue en el proceso legislativo?

El proyecto fiscal aún no ha sido aprobado en su totalidad. Después del visto bueno en el Comité, debe presentarse al Pleno de la Cámara de Representantes para una nueva votación. Si obtiene mayoría, pasará al Senado, donde podría ser modificado o rechazado.

En caso de ser aprobado en ambas cámaras y firmado por el presidente, el gravamen del 5% a las remesas sería una realidad y entraría en vigor en los próximos años.

¿Cómo afectaría a los migrantes y a sus familias?

Este posible impuesto representaría una reducción directa del dinero que las familias de migrantes reciben en sus países de origen.

  • Por ejemplo, si una persona envía 300 dólares, con un gravamen del 5% se descontarían 15 dólares, por lo que solo se enviaría el equivalente a 285 dólares.

Este impacto sería significativo para millones de familias que dependen de las remesas para cubrir gastos básicos como alimentos, vivienda, salud y educación.

Esta medida fiscal aún está en discusión y puede modificarse. En tanto, diversos sectores continúan atentos a su evolución, dado el efecto que podría tener en las comunidades migrantes y sus países de origen.

Te podría interesar: ¿Donald Trump sí negocia con terroristas? Esto revela el NYT sobre familiares del Chapo que cruzaron a EEUU

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados