¿Donald Trump sí negocia con terroristas? Esto revela el NYT sobre familiares del Chapo que cruzaron a EEUU
Un grupo de familiares del Cártel de Sinaloa, incluida la exesposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cruzó recientemente a Estados Unidos como parte de un acuerdo con el gobierno de Donald Trump.

WASHINGTON.-Un artículo publicado por The New York Times ha desencadenado un intenso debate sobre la posible negociación del presidente Donald Trump con familiares del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, considerado por el gobierno estadounidense como un terrorista. Este tema ha generado controversia, especialmente en México, donde las autoridades han expresado preocupación sobre la transparencia de estas acciones.
El caso de los familiares del Chapo en EE.UU.
Según reportes, un grupo de familiares del Cártel de Sinaloa, incluida la exesposa de El Chapo, Griselda López Pérez, cruzaron la frontera hacia Estados Unidos la semana pasada. Estos hechos fueron confirmados por el secretario de Seguridad Nacional de México, Omar García Harfuch, quien afirmó que la llegada de estos individuos probablemente forma parte de un acuerdo con el gobierno de Donald Trump.
García Harfuch declaró a la cadena mexicana Radio Fórmula que “es evidente que al estar su familia yéndose a Estados Unidos, es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da”. Esto sugiere que los familiares del Chapo podrían haberse entregado a las autoridades estadounidenses como parte de un acuerdo de cooperación para obtener beneficios legales, tal vez a cambio de información valiosa sobre el cártel.
El contexto del Cártel de Sinaloa
El Cártel de Sinaloa, cofundado por Joaquín Guzmán Loera, es uno de los grupos delictivos más poderosos del mundo. Sin embargo, se ha visto dividido por conflictos internos y enfrentamientos entre facciones rivales, especialmente desde que varios de sus líderes han sido extraditados y procesados en Estados Unidos. Entre ellos se encuentra Ovidio Guzmán López, uno de los hijos del Chapo, quien fue extraditado a EE.UU. en 2023.
Ovidio Guzmán López, junto con otros miembros de la familia, está programado para declararse culpable de cargos federales de narcotráfico. Esta sería la primera vez que un hijo del Chapo reconoce su culpabilidad ante un tribunal federal estadounidense, lo que podría abrir las puertas a revelaciones importantes sobre el funcionamiento interno del cártel.
El papel de Donald Trump
El caso ha levantado preguntas sobre el papel del presidente Donald Trump en estas negociaciones. Aunque no se menciona específicamente a Trump en los reportes, su administración es responsable de haber etiquetado al Cártel de Sinaloa como una organización terrorista. Este paso significativo marca una nueva fase en la lucha contra el narco, y algunos ven la entrada de familiares del Chapo en EE.UU. como parte de una estrategia más amplia para combatir el crimen organizado.
La administración de Trump implementó políticas que priorizaban la extradición de líderes del narco a EE.UU., donde podrían ser procesados bajo leyes más estrictas. Esto incluye acuerdos de cooperación con los gobiernos de México y otros países latinoamericanos para facilitar la captura y extradición de criminales de alto perfil.
Te puede interesar: Congresistas de EEUU exigen frenar tráfico de armas hacia México tras designación de cárteles como terroristas
La postura de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha instado a la transparencia tanto en EE.UU. como en México sobre cualquier acuerdo alcanzado. Ella argumentó que los funcionarios estadounidenses deben compartir información con sus homólogos mexicanos, especialmente dado que soldados mexicanos han muerto en operaciones relacionadas con la captura de líderes del cártel.
El secretario de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch, destacó que “Ovidio fue detenido al 100% por autoridades mexicanas”, subrayando el papel crucial de México en estos casos. Sin embargo, la falta de claridad sobre los detalles del acuerdo ha generado preocupación sobre la influencia de EE.UU. en la lucha contra el crimen organizado en la región.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Acusan a líderes del Cártel de Sinaloa de narcoterrorismo y apoyo al terrorismo en histórica imputación en EE. UU.
Familiares de “El Chapo” se entregan al FBI y Sheinbaum exige transparencia a Estados Unidos
Sheinbaum pide a EEUU que explique si hay o no acuerdo con familiares de Ovidio Guzmán y en qué consiste
Kate del Castillo asegura que pensó que su carrera terminaría tras la entrevista con “El Chapo”