Comunidades originarias me’phaa bloquean la Autopista del Sol para exigir tierras prometidas en Guerrero
Ambrosio explicó que el reclamo central es que se cumplan los acuerdos alcanzados previamente con la secretaria de Gobierno, Anacleta López, durante reuniones celebradas tanto en Chilpancingo como en Tilapa.

Chilpancingo, Guerrero.— Cientos de indígenas me’phaa (tlapanecos) de la comunidad de Tilapa, municipio de Malinaltepec, bloquearon ayer la Autopista del Sol México-Acapulco durante casi nueve horas para exigir al gobierno estatal la entrega de 600 hectáreas que les fueron prometidas como solución a un antiguo conflicto agrario y como apoyo tras los daños causados por recientes fenómenos meteorológicos.
El bloqueo inició a las 10:15 de la mañana a la altura del Parador del Marqués y concluyó hasta las 19:05 horas, pese a que a las 13:27 la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, se comunicó telefónicamente con Gelasio Ambrosio, presidente del comisariado de bienes comunales de Tilapa.
En la llamada, la mandataria propuso instalar una mesa de diálogo el próximo jueves, propuesta que fue aceptada, aunque los manifestantes mantuvieron el cierre hasta entrada la noche.
Ambrosio explicó que el reclamo central es que se cumplan los acuerdos alcanzados previamente con la secretaria de Gobierno, Anacleta López, durante reuniones celebradas tanto en Chilpancingo como en Tilapa.
Señaló que la entrega de las tierras resolvería un conflicto limítrofe de más de 80 años con la comunidad de Iliatenco y permitiría la reubicación de familias desplazadas por las tormentas Ingrid y Manuel (2013) y los huracanes Otis y John (2023 y 2024).
Tierras en disputa
El dirigente comunal recordó que en 2005 el Tribunal Unitario Agrario ordenó delimitar los terrenos en disputa, pero el proceso se detuvo al año siguiente por inconformidades de Iliatenco.
Añadió que en 2011 y 2012 también se registraron enfrentamientos con la comunidad de Tierra Colorada, que dejaron personas muertas.
Ambrosio detalló que tras asumir su cargo en 2023, retomó el diálogo con Iliatenco, pero la contraparte se negó a continuar las conversaciones.
Ambas comunidades decidieron entonces que el gobierno federal fijara los límites, acuerdo que Iliatenco presentó ante autoridades agrarias.
También te puede interesar: Promueve Gobierno de Sonora beneficios de la App Mujeres Seguras
A pesar de que la secretaria de Gobierno prometió en marzo de este año la compra de las 600 hectáreas, la reunión pactada para el 28 de ese mes fue cancelada sin nueva fecha.
Los comuneros de Tilapa reiteraron su exigencia de que el gobierno cumpla sus compromisos y asegure condiciones de vida digna para quienes han perdido tierras y hogares por desastres naturales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Se registra ataque armado contra diputada Gladys Cortés del PVEM en Guerrero; su sobrino perdió la vida
Registran otra boda infantil en Guerrero: El niño tiene 13 años y la niña 14 y en redes sociales se viraliza VIDEO
Menor de edad obligada a casarse fue detenida tras descubrirse fotos de su exnovio en su celular: le exigen pagar la dote que dieron por ella
Detienen a exmagistrada Lambertina Galeana por desaparición de evidencia clave en caso Ayotzinapa