¿Cargos contra Cartel de Sinaloa en California podría ayudar a frenar el tráfico de drogas? Esto se sabe
Las autoridades estadounidenses señalaron a los imputados como líderes clave dentro de la red criminal de los Beltrán Leyva, identificada por Washington como una facción del Cártel de Sinaloa.

California, Estados Unidos.– El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó por primera vez cargos por narcoterrorismo contra dos presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa: Pedro Inzunza Noriega, alias El Sagitario, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, El Pichón.
Ambos fueron imputados por narcoterrorismo y por brindar apoyo material al terrorismo en una corte federal del distrito sur de California.
Las autoridades estadounidenses señalaron a los imputados como líderes clave dentro de la red criminal de los Beltrán Leyva, identificada por Washington como una facción del Cártel de Sinaloa.
Se les acusa de traficar grandes cantidades de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína hacia Estados Unidos.
Los cargos podrían acarrear penas de hasta cadena perpetua para el delito de narcoterrorismo y hasta 20 años por brindar apoyo a actividades terroristas.
Conferencia de prensa
Durante una conferencia de prensa, el fiscal federal Adam Gordon calificó a los narcoterroristas como “un cáncer dentro del Estado”, que propagan violencia, corrupción y miedo.
“Si no se controla, su crecimiento podría llevar a la muerte del orden público”, afirmó. Esta acusación se da en el contexto de la reciente designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras por parte del expresidente Donald Trump.
Víctor Cuén, fiscal auxiliar ejecutivo, destacó que Pedro Inzunza Noriega es considerado uno de los principales distribuidores de cocaína y fentanilo hacia Estados Unidos.
Añadió que tanto él como su hijo encabezan una de las redes de producción de drogas sintéticas “más grandes y sofisticadas del mundo”.
Como parte de las acciones contra este grupo, Cuén señaló que el pasado 3 de diciembre, fuerzas de seguridad mexicanas realizaron un operativo en Sinaloa que derivó en el decomiso de mil 500 kilogramos de fentanilo, la mayor incautación registrada hasta ahora de esta sustancia. Este hallazgo confirmó, dijo, la capacidad operativa de la red liderada por los Inzunza.
También te puede interesar: Cárteles mexicanos expanden red de huachicol fiscal hacia Guatemala y Belice, involucrando a empleados de Pemex, agentes aduaneros, navieros y empresas “fachada” con el CJNG y el Cártel de Sinaloa
Además de estos dos imputados, la fiscalía de California mantiene acusaciones pendientes por narcotráfico contra otros cinco miembros del Cártel de Sinaloa: Fausto Isidro Meza Flores (Chapo Isidro), Óscar Manuel Gastelum (El Músico), Iván Archivaldo Guzmán Salazar (El Chapito), Ismael Zambada Sicairos (Mayito Flaco) y José Gil Caro Quintero (El Chino).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Capturan en Culiacán a Jesús “Chuy” Guzmán, operador de Los Mayitos del Cártel de Sinaloa, buscado por EEUU por tráfico de cocaína
Exhiben a Javier Chávez, candidato al Poder Judicial, por narcotráfico en EEUU
Trump vuelve a acusar a México y Canadá de permitir el ingreso de fentanilo a EEUU: “Es mejor que pare”, advierte
Capturan a mujer en Texas que traficaba fentanilo en sus partes íntimas