Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / PRI

PRI propone tipificar como delito el “pinchazo” con fines de sumisión química en CDMX

La diputada Tania Larios, promotora de la iniciativa, señaló que el objetivo es establecer un tipo penal específico para frenar esta conducta, la cual ha registrado más de 40 denuncias en los últimos meses en la Ciudad de México.

PRI propone tipificar como delito el “pinchazo” con fines de sumisión química en CDMX

Ciudad de México.– El grupo parlamentario del PRI en el Congreso capitalino presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para tipificar como delito la agresión mediante “pinchazo” con sustancias químicas, imponiendo penas de cinco a seis años de prisión.

La propuesta busca que este delito sea perseguido de oficio, con agravantes si la víctima pertenece a un grupo vulnerable como menores, mujeres o personas mayores.

La diputada Tania Larios, promotora de la iniciativa, señaló que el objetivo es establecer un tipo penal específico para frenar esta conducta, la cual ha registrado más de 40 denuncias en los últimos meses en la Ciudad de México.

Indicó que este fenómeno ha sido detectado también en estados como Nuevo León y el Estado de México, y tiene antecedentes en varios países europeos.

Larios explicó que en el Reino Unido el fenómeno conocido como needle spiking alcanzó mil 200 casos en solo cinco meses, lo que llevó a su Parlamento a iniciar una investigación formal y considerar su tipificación como delito autónomo.

Países como Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos y España también han emitido alertas y diseñado protocolos de atención ante estos casos.

La iniciativa presentada ante el pleno propone adicionar un nuevo capítulo al título tercero del Código Penal de la capital, referente a los delitos que ponen en peligro la vida o la salud.

Delito

El delito se denominaría “sumisión química por pinchazo” y se aplicaría a quien introduzca, sin consentimiento, un objeto punzante en el cuerpo de otra persona con el fin de drogarla o debilitarla para facilitar otros delitos.

Además, se contemplan agravantes que incrementarían la pena hasta en una mitad cuando el acto se cometa contra personas vulnerables, en vehículos o transporte público, por más de un agresor de forma coordinada, en lugares solitarios o cerrados, o cuando exista un antecedente de amenazas.

También te puede interesar: Robo de mercancías, delito que más afecta al sector empresarial

“Lejos de la politiquería, lo que queremos es establecer mecanismos claros para investigar y sancionar estos ataques, que pueden ser la antesala de delitos graves como el abuso sexual o el secuestro”, afirmó la legisladora priista, quien también urgió al Congreso local a discutir y aprobar la propuesta con prontitud.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados