México cumple con medidas sanitarias para combatir problema de gusano barrenador tras cierre temporal de frontera ganadera por Estados Unidos
El funcionario señaló que desde noviembre de 2024 México ha implementado un plan sanitario que incluye la dispersión aérea de moscas estériles, una técnica considerada efectiva para interrumpir el ciclo reproductivo de la plaga.

Ciudad de México.– El secretario de Desarrollo Agrario y Rural, Julio Berdegué, afirmó que México ha cumplido con la totalidad de las acciones acordadas con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos para combatir la plaga del gusano barrenador, luego de que ese país cerrara temporalmente su frontera al ganado mexicano el pasado 10 de mayo.
Durante la conferencia presidencial, Berdegué explicó que tras el anuncio del cierre, sostuvo una conversación con la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, en la que acordaron que la medida tendría una duración de 15 días, tras los cuales se evaluará la situación para proceder a una posible reapertura de la frontera.
Plan sanitario
El funcionario señaló que desde noviembre de 2024 México ha implementado un plan sanitario que incluye la dispersión aérea de moscas estériles, una técnica considerada efectiva para interrumpir el ciclo reproductivo de la plaga. Estas moscas provienen de Estados Unidos, único país con una planta especializada en su producción.
Además, se han intensificado los controles sobre la movilización del ganado, especialmente en las regiones donde se ha detectado la presencia del gusano barrenador.
Los ranchos con casos confirmados son aislados en un radio de 20 a 40 kilómetros, dependiendo de su ubicación, para prevenir la propagación.
Berdegué reveló que México ha solicitado colaboración técnica a Estados Unidos para instalar una planta de producción de moscas estériles en Chiapas, sin que hasta el momento haya recibido una respuesta.
Esta infraestructura, dijo, es crucial para hacer frente a la plaga, que reapareció en 2023 al sur de Panamá.
También te puede interesar: Podrían perderse más de 30 mil mdp por cierre a importación de ganado a EU, detalla experto
En lo inmediato, el gobierno mexicano reforzará los operativos sanitarios en un corredor que va desde Veracruz hasta Guerrero, inspeccionando ranchos y ganado. “Estamos haciendo todo lo que es materialmente posible”, afirmó el secretario, al subrayar el compromiso del país con la sanidad agropecuaria y la reactivación del comercio ganadero con Estados Unidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Amenaza EE.UU. con cerrar la frontera al ganado mexicano si no coopera para eliminar el gusano barrenador
Confirma Sheinbaum acuerdo con EEUU sobre gusano barrenador en ganado
Difunden angustiante VIDEO de una vaca infectada por el gusano barrenador, plaga de gran peligro para el ganado en México y razón por la cual EEUU cerró la frontera a su importación
Sheinbaum afirma que México atiende plaga de gusano barrenador en ganado y que algunas peticiones de EEUU son “un exceso”