El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cruz Roja

Llaman a prevenir con una mochila de emergencia en casa

Ante sismos y cualquier eventualidad, recomiendan preparar un kit con artículos esenciales para actuar ante desastres naturales.

CIUDAD DE MÉXICO. 13 DE MAYO DE 2025.- La Cruz Roja Nuevo León está reforzando su llamado a la población para contar con una mochila de emergencia en casa, ante la presencia reciente de sismos y otros desastres naturales.

Según Milenio, Cassandra Herrera, instructora en el Área de Prevención de la Cruz Roja, explicó que desde 2013 se promueve el programa Acción Roja, dirigido principalmente a niños de primaria. Este programa enseña la importancia de contar con un kit básico de emergencia que puede ser vital en caso de fenómenos naturales inesperados, como sismos, huracanes, deslaves o temperaturas extremas.

El objetivo es que cada persona tenga preparada una mochila de no más de 10 kilogramos con los siguientes artículos:

  • Botiquín de primeros auxilios
  • Documentos importantes como actas de nacimiento, identificación oficial, CURP y boletas escolares
  • Comida enlatada y agua embotellada
  • Un cambio de ropa
  • Linterna, radio de pilas, baterías alcalinas y un silbato
  • Manual de primeros auxilios y tijeras
  • Mapa con zonas seguras e inseguras cercanas al hogar

Esta mochila debe estar lista y al alcance de todos los integrantes de la familia en caso de una evacuación de emergencia.

Exhortan a cuidarse del calor extremo

Por otro lado, ante el pronóstico de temperaturas mayores a los 40 grados en los próximos días, Luis Antonio Vela, coordinador médico de Cruz Roja Monterrey, pidió a la población tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor.

Recomendó no salir entre las 11:00 y las 17:00 horas, a menos que sea absolutamente necesario. En esos casos, es importante vestir ropa ligera, clara y holgada, además de mantenerse bien hidratado.

Tal vez te interese: México entrega 90 millones de metros cúbicos de agua a EEUU en una semana a pesar de la sequía en presas, pero ya casi se alcanza la meta anual del cumplimiento del tratado bilateral de 1944

Temas relacionados