Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Medicamentos

Gobierno asegura abasto de medicamentos con compra urgente y lanza protocolo contra el cáncer infantil

Clark explicó que los medicamentos más costosos, como los de fuente única y patentes para enfermedades graves, no se vieron afectados por la nulidad de la licitación previa.

Gobierno asegura abasto de medicamentos con compra urgente y lanza protocolo contra el cáncer infantil

Ciudad de México – Para garantizar el abasto de medicamentos en hospitales y clínicas del país, el gobierno federal realizó una compra urgente de 85 millones de piezas, incluyendo 21 claves de medicamentos oncológicos. Esta adquisición, mediante subasta inversa, asegura cuatro meses de suministro y generó un ahorro de más de mil millones de pesos frente a los precios de licitación, informó el subsecretario de Salud, Eduardo Clark.

Clark explicó que los medicamentos más costosos, como los de fuente única y patentes para enfermedades graves, no se vieron afectados por la nulidad de la licitación previa. Estos insumos ya están contratados desde enero y siguen siendo distribuidos.

Además, destacó que la estrategia de negociación permitió un ahorro total estimado en 27 mil millones de pesos en la compra anual de medicamentos.

Abasto

Este martes se asignaron 954 tipos de medicamentos a proveedores seleccionados por sus precios y capacidad de entrega. Estas claves representan más de 2 mil 200 millones de piezas para el periodo 2025-2026 y significan un ahorro adicional de 11.6 mil millones de pesos respecto a años anteriores. A partir de hoy, las instituciones pueden formalizar los contratos y comenzar a recibir el nuevo abasto.

Además, otros 837 insumos se encuentran en proceso de reasignación mediante nuevas subastas, que se prevé concluirán antes del 26 de mayo.

Clark criticó que parte de los medicamentos previos fueron adquiridos a precios más altos con proveedores que no cumplieron con los tiempos de entrega, razón por la que se corrigió el esquema de compras.

En paralelo, el secretario de Salud, David Kershenobich, presentó un protocolo nacional de atención médica primaria para la detección temprana del cáncer infantil, con el objetivo de elevar la tasa de supervivencia del 52% al 70% o más.

Subrayó que el cáncer es la principal causa de muerte en niños de entre 5 y 14 años, siendo la leucemia el tipo más común, seguido de tumores cerebrales y testiculares.

También te puede interesar: Arranca programa “Salud Casa por Casa”: médicos visitarán hogares para cuidar la salud de adultos mayores y personas con discapacidad

Kershenobich destacó la importancia de identificar signos clínicos persistentes por más de 15 días, ya que no existen pruebas de tamizaje para cáncer infantil.

Urgió a fortalecer la capacidad diagnóstica en médicos de primer contacto, especialmente en zonas rurales, para facilitar un diagnóstico temprano, mejorar la calidad de vida de los pacientes y optimizar los tratamientos disponibles.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados