García Harfuch confirma salida de la familia de Ovidio Gúzman a EEUU y asegura que no son objetivo de autoridades mexicanas
Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han detallado los motivos del cruce, aunque todo apunta a un acuerdo con el Departamento de Justicia.

MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aclaró que los familiares de Ovidio Guzmán que cruzaron a Estados Unidos no son objetivos de las autoridades mexicanas.
Este lunes se dio a conocer que tanto la madre de Ovidio Guzmán como otros 17 integrantes de la familia, salieron por Tijuana hasta Estados Unidos.
Su traslado forma parte de un acuerdo entre el hijo de “El Chapo” y el Departamento de Justicia estadounidense.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, el secretario detalló que las 17 personas que acompañaron a Griselda Guadalupe López Pérez, madre de Ovidio, cruzaron la frontera como parte de las negociaciones o criterios de oportunidad.
“Es evidente que al estar su familia yéndose a Estados Unidos es por esta negociación”, subrayó García Harfuch, quien también recordó que la detención de Ovidio fue realizada al 100% por autoridades mexicanas, antes de ser extraditado.

Cruzan la frontera por Tijuana
De acuerdo con el diario El Universal, Griselda López, exesposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cruzó a pie por la garita de San Ysidro, en Tijuana, junto con los otros 17 familiares.
Fueron recibidos por agentes de los US Marshals, quienes confirmaron la entrega y compartieron un video donde se observa al grupo con maletas.
Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han detallado los motivos del cruce, aunque todo apunta a un acuerdo con el Departamento de Justicia.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que no tenía información precisa sobre el tema, y que correspondería a EEUU notificar formalmente a México.
Te puede interesar: Familiares de “El Chapo” se entregan al FBI y Sheinbaum exige transparencia a Estados Unidos
Violencia y tensiones en Sinaloa
García Harfuch explicó que la reciente violencia en Sinaloa tiene su origen en los conflictos internos entre “Los Chapitos” y otros grupos, como “Los Mayos”, y no en operativos del gobierno federal.
Desde el inicio de la confrontación el pasado 5 de septiembre, se han detenido mil 221 personas y asegurado mil 954 armas de fuego solo en Sinaloa.
Según el funcionario, la violencia en el estado ha bajado un 30% en lo que va del sexenio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SAT suspende temporalmente a Valero México importación de combustibles por presunta falsificación de documentos, en medio de investigación de huachicol fiscal: ¿Qué sucedió?
Narcobloqueos en Michoacán, Guanajuato y Jalisco dejan dos policías muertos: Harfuch
Megabuque que vino de Texas con millones de litros de diésel ilegal expone pérdidas de miles de millones de pesos para el gobierno de Claudia Sheinbaum tras revelación de red de huachicol fiscal
Detienen en Jalisco a mujer, presunta miembro del CJNG vinculada al tráfico de armas y fentanilo y buscada en EE.UU.