Freno a exportación de ganado a EEUU por “gusano barrenador” dejará pérdidas millonarias: Ganaderos de México
Según el Consejo Nacional Agropecuario, serían 11.4 millones de dólares diarios.

MÉXICO.- El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) estimó que el cierre de fronteras estadounidenses a las exportaciones mexicanas de ganado representará una pérdida diaria de 11.4 millones de dólares.
Lo anterior es resultado de la decisión de la Casa Blanca de que no se permitirá la entrada de ganado mexicano, por la existencia del gusano barrenador en los animales y los recientes brotes detectados en Oaxaca y Veracruz, es decir, a más de 700 millas de la frontera.
La Secretaría de Agricultura de México informó que será una suspensión temporal de quince días, mientras se revisa la estrategia conjunta del Gobierno de Estados Unidos con el mexicano.
Lo anterior significará pérdidas por 171 millones de dólares durante esos quince días, porque solamente las exportaciones de Sonora y Chihuahua significan más de 5 mil 700 cabezas de ganado diarias.
El CNA dijo que la suspensión de exportaciones impacta al campo mexicano y pone en riesgo el abasto de alimentos en ambos países.
Los cruces autorizados cumplen con protocolos sanitarios validados por Senasica y Aphis. El control del gusano barrenador exige corresponsabilidad técnica entre México y Estados Unidos”.
El Consejo Nacional Agropecuario dijo que reconocen la respuesta del Gobierno mexicano ante los brotes de dicha plaga y la voluntad de diálogo con Estados Unidos y añadió que es “innecesario cerrar cruces donde ya operan protocolos estrictos”.
PREVÉN EN SONORA PÉRDIDAS POR 54 MILLONES DE DÓLARES
Pérdidas de hasta 54 millones de dólares (mdd) tendrá el sector ganadero de Sonora, tras el cierre de la frontera de Estados Unidos hacia el ganado mexicano, durante un periodo de quince días, según informes de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS).
Juan Carlos Ochoa Valenzuela, presidente de la organización, comentó que sí habría afectación entre los ganaderos sonorenses, pero no sería tan grave como lo fue a finales del año pasado, cuando se cerró la frontera durante dos meses.
Detalló que Sonora exporta diariamente a Estados Unidos entre 2 mil 200 y 2 mil 400 cabezas de ganado y cada bovino tiene un precio aproximado de mil 500 dólares, lo que ocasiona que en un día, las pérdidas sean de 3.6 millones de dólares.
Te puede interesar: “No fue una sorpresa”: Dice el presidente de la UGRS que ya se había contemplado cierre de frontera por gusano en el ganado
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
EEUU perdió el control de plaga del gusano barrenador y por eso llegó a México: Sader
Cierre de frontera de EEUU al ganado mexicano es injusto; México “no es piñata” y “se le respeta”: Sheinbaum
Luisa María Alcalde acusa a EEUU de usar problema del gusano barrenador como estrategia político-electoral; esto fue lo que dijo
Difunden angustiante VIDEO de una vaca infectada por el gusano barrenador, plaga de gran peligro para el ganado en México y razón por la cual EEUU cerró la frontera a su importación