El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Joaquín “El Chapo” Guzmán

Familiares de “El Chapo” se entregan al FBI y Sheinbaum exige transparencia a Estados Unidos

El grupo de familiares se encontraba liderado por Griselda López, exesposa del capo.

TIJUANA, Baja California.- Familiares cercanos a Joaquín “El Chapo” Guzmán, incluida su exesposa Griselda López y una de sus hijas, se entregaron voluntariamente al FBI el pasado viernes 9 de mayo en el puerto fronterizo de San Ysidro, según una investigación del periodista Luis Chaparro para el medio Pie de Página.

De acuerdo con Chaparro, el grupo, compuesto por Griselda López (madre de Ovidio y Joaquín Guzmán López), un nieto de nombre Archivaldo, sobrinos y un yerno del narcotraficante, llegaron desde Culiacán a Tijuana con maletas de lujo y más de 70 mil dólares en efectivo. Agentes del FBI los esperaban en la garita, donde incluso se desplegó un francotirador para resguardar la operación.

“Este acto sugiere que ‘Los Chapitos’ podrían estar perdiendo fuerza en Sinaloa o preparándose para una escalada de violencia”, señaló Chaparro. Fuentes indicaron que Ovidio Guzmán, “El Ratón”, habría negociado la salida de su familia hacia EU a cambio de información, tras declararse culpable por narcotráfico la semana pasada. El próximo 6 de junio, durante su audiencia, se conocerían más detalles del acuerdo.

Sheinbaum exige información a Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum demandó este lunes que el gobierno estadounidense comparta con la Fiscalía General de la República (FGR) los avances del caso, recordando que Ovidio fue extraditado por México en 2023. “EU debe informar a la FGR, pues México también tiene investigaciones abiertas. El fiscal está solicitando esos datos”, afirmó.

La mandataria se refirió al tema tras las publicaciones sobre la entrega de la familia Guzmán, aunque aclaró que no cuenta con más detalles que los ya difundidos.

Este evento adquiere relevancia por tres dimensiones clave, la entrega familiar coincidiría con el presunto acuerdo de Ovidio Guzmán con autoridades estadounidenses; analistas interpretan el traslado como señal de debilitamiento del Cártel de Sinaloa o preparación para un recrudecimiento violento.

Mientras, la presidenta Sheinbaum enfatizó la obligación de Estados Unidos de transparentar información derivada de extradiciones. El caso sigue en desarrollo, con posturas oficiales pendientes tanto de la FGR como del Departamento de Justicia estadounidense en los próximos días.

Temas relacionados