Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Exportación de ganado

EEUU perdió el control de plaga del gusano barrenador y por eso llegó a México: Sader

El gusano se encuentra actualmente en estados del Sur y Sureste y el gobierno trabaja en conjunto con los goberndores de la frontera Norte para evitar que se extienda hacia la frontera.

EEUU perdió el control de plaga del gusano barrenador y por eso llegó a México: Sader

Ciudad de México (GH).- Estados Unidos perdió el control de la plaga del gusano barrenador y por ello viajó hasta la frontera entre México y Guatemala, dijo Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En medio del polémico cierre de la frontera de Estados Unidos a las importaciones de ganado desde México por la plaga del gusano barrenador, Berdegué Sacristán indicó que era el gobierno estadounidense el encargado de la vigilancia.

México no tenía responsabilidad en controlar esa plaga cuando estaba al Sur de Panamá. Sí tenían responsabilidad nuestros socios norteamericanos, estadounidenses, que tienen la única planta que existe en la región, en el continente, para producir las moscas estériles que se necesitan. Bueno, el asunto es que se les fue de control, viajó más de 3 mil 700 kms hasta que llegó a México”, dijo.

Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en la "Conferencia del Pueblo" de Claudia Sheinbaum, el 13 de mayo del 2025. | Crédito: Presidencia

El funcionario contestó a Grupo Healy que ahora la erradicación de la plaga llevará “mucho tiempo”.

La erradicación va a tomar mucho tiempo. La vez pasada tomó 50 años; ahora lo vamos a hacer más rápido porque hay mejores tecnologías. Pero erradicarlo, que desaparezca de México y de todo Centroamérica, es tarea de muchos años”, afirmó.

El USDA cerró la frontera con México para las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a partir del 11 de mayo, debido a la presencia de gusano barrenador del ganado.

El gusano se encuentra actualmente en estados del Sur y Sureste y el gobierno trabaja en conjunto con los goberndores de la frontera Norte para evitar que se extienda hacia la frontera.

Vamos, en las nuevas medidas, a establecer unos nuevos protocolos, no tengo mucho detalle técnico, para asegurar que a los estados del Norte de la República no llegue esta plaga. Lo hablamos ayer con las gobernadoras y los gobernadores. Y ya estamos trabajando en el diseño técnico para anunciarlo pues espero que, en cosa de días, iniciarlo de inmediato”, dijo.

Berdegué Sacristán detalló que durante meses se le ha solicitado a Estados Unidos la apertura de una planta productora de moscas estériles en Chiapas, con la cual se combatirá la plaga.

Hemos pedido durante meses, sin respuesta, que se abra la planta de producción de moscas estériles en México, en el estado de Chiapas. Seguimos esperando la respuesta de las autoridades porque eso es esencial para combatir con efectividad esta plaga”, indicó.

También te puede interesar: Luisa María Alcalde acusa a EEUU de usar problema del gusano barrenador como estrategia político-electoral; esto fue lo que dijo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados