Violencia en Sinaloa deja más de mil homicidios y mil desapariciones en ocho meses
¿Castro Meléndrez subrayó que los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, mantienen esfuerzos conjuntos.

SINALOA.- A ocho meses del inicio de la violencia en Sinaloa, el estado enfrenta una cifra de mil 195 homicidios dolosos y mil 166 privaciones ilegales de la libertad, de acuerdo con datos actualizados por el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.
Según el funcionario, fue a partir del 9 de septiembre del año pasado, cuando comenzó una disputa entre grupos del crimen organizado que desató una ola de violencia, según detalló El Sol de Sinaloa.
Secuestros y asesinatos en aumento
De los mil 166 casos de personas privadas de su libertad, 539 han sido localizadas con vida, precisó Castro Meléndrez.
Esto deja un saldo de mil 127 víctimas identificadas en los registros estatales, lo que refleja la gravedad del fenómeno.
“Hasta ahora tenemos un registro de mil 195 homicidios dolosos, y en cuanto a personas privadas ilegalmente de la libertad, hay mil 166 denuncias, de las cuales 539 han sido encontradas con vida, por ello el dato específico de mil 127 casos”, explicó.
Te puede interesar: Crisis de violencia en Sinaloa provoca pérdida de 15 mil empleos formales, según IMSS
Los delitos con mayor incremento, según el secretario, son homicidios dolosos, secuestros y despojos de vehículos, todos relacionados con la expansión y confrontación de grupos delictivos en varias regiones del estado.
Operativos y resultados en seguridad
Frente al avance del crimen, las corporaciones de seguridad han logrado la detención de mil 190 presuntos delincuentes y el aseguramiento de mil 765 armas de fuego, así como equipo táctico utilizado por bandas delictivas.
En paralelo, las autoridades han confiscado 46 toneladas de diversas drogas, desmantelado múltiples laboratorios clandestinos y decomisado vehículos utilizados en actividades ilícitas.

Uno de los hallazgos más preocupantes ha sido la desactivación de 2 mil 200 cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas presuntamente por organizaciones criminales para monitorear a fuerzas de seguridad y controlar territorios.
Coordinación intergubernamental ante la crisis
Ante este panorama, Castro Meléndrez subrayó que los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, mantienen esfuerzos conjuntos para contener la violencia y restablecer el orden en Sinaloa.
“La situación es compleja, pero estamos trabajando de manera coordinada para garantizar la seguridad de la población”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Operativos en Sinaloa: Fuerzas federales detienen a nueve civiles armados y aseguran vehículos blindados tras hechos de violencia
Agente motorizado de tránsito es asesinado mientras hacía patrullaje en Culiacán
Crisis de violencia en Sinaloa provoca pérdida de 15 mil empleos formales, según IMSS
Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, fue liberado en México, pero EEUU aún lo tiene como fugitivo más buscado por la DEA, por el asesinato del agente “Kiki” Camarena y otros crímenes