Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Lorenzo Cordova Vianello

SEP podría rehacer libro de texto de sexto grado por mención a Lorenzo Córdova y comunidad indígena

Se trata del libro Proyectos Comunitarios, editado en 2023, que en su página 246, dentro de una sección dedicada al tema de la discriminación

SEP podría rehacer libro de texto de sexto grado por mención a Lorenzo Córdova y comunidad indígena

La Secretaría de Educación Pública (SEP) podría verse obligada a rehacer uno de sus libros de texto gratuitos para sexto de primaria, luego de que una jueza federal determinó que una cita incluida en el ejemplar vulnera los derechos del exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, y podría representar una forma de discriminación hacia una comunidad indígena de Guanajuato.

¿Qué dice el libro de texto?

Se trata del libro Proyectos Comunitarios, editado en 2023, que en su página 246, dentro de una sección dedicada al tema de la discriminación, incluye la siguiente afirmación:

2015: En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”.

La cita hace referencia a una conversación privada filtrada en mayo de 2015 entre Córdova y el entonces secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo.

En dicha llamada —grabada y difundida de manera ilegal—, Córdova imitó la forma de hablar de un líder indígena guanajuatense, lo que fue considerado ofensivo por amplios sectores.

¿Qué dijo Lorenzo Córdova en la llamada?

Aunque el libro no reproduce literalmente las palabras del exfuncionario, el fragmento alude a la siguiente cita, que se dio a conocer en la llamada telefónica:

No voy a mentirte, te voy a decir cómo hablaba ese cabrón: ‘Yo jefe gran nación chichimeca; vengo Guanajuato. Yo decir a ti: O diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones’”.

Córdova se refería al activista Hipólito Arriaga Pote, quien se ostentaba como Gobernador Nacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas, o posiblemente a Mauricio Mata Soria, jefe supremo de la Tribu Chichimeca, con quienes sostuvo una reunión en abril de 2015.

SEP debe frenar distribución del libro

La jueza federal Yadira Medina concedió un amparo a Córdova, ordenando a la SEP y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) suspender la distribución de los ejemplares que contengan esa mención y eliminarla de futuras ediciones y de la versión digital.

No se debe llegar al extremo de lesionar sus derechos humanos y su dignidad, incluso bajo el pretexto de orientar a los estudiantes respecto a lo que debe entenderse por discriminación y violencia”, argumentó la jueza.

El caso llegará a la Corte

El conflicto jurídico ya escaló a instancias superiores. El pasado 24 de enero, un tribunal determinó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe resolver el caso, al considerar que existe una colisión entre dos derechos constitucionales: el derecho a la educación de la niñez (artículo 3°) y el derecho al honor del quejoso (artículo 1°).

El 3 de marzo, la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, aceptó la solicitud de la SEP para que el máximo tribunal del país atraiga el caso, en lugar de simplemente acatar la eliminación de la cita en cuestión.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados