Profedet recupera más de 923 millones de pesos a favor de trabajadores en 2024
La Ciudad de México registró el mayor número de despidos injustificados, con un 63 por ciento de incidencia.

Ciudad de México.— Durante el primer cuatrimestre de 2024, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) logró recuperar 923 millones 820 mil pesos a favor de los trabajadores, resultado de 16 mil 828 mediaciones y conciliaciones por despidos injustificados y falta de pago de prestaciones.
El titular de la Profedet, Plácido Morales Vázquez, informó que el año pasado se atendieron más de 323 mil casos, siendo los despidos injustificados la principal causa de inconformidad, con 81 mil 809 denuncias, seguidos por el incumplimiento en el pago de prestaciones laborales, pensiones y devolución de aportaciones al IMSS, Afore e Infonavit.
La Ciudad de México registró el mayor número de despidos injustificados, con un 63 por ciento de incidencia.
En cuanto al reparto de utilidades, se brindaron casi 25 mil asesorías y se resolvieron 521 casos mediante conciliación, recuperando 168 mil 693 pesos.
Pagos, derechos y obligaciones de trabajadores y empresas
Morales Vázquez destacó que el pago de utilidades es un derecho constitucional y advirtió que las empresas que incumplan con esta obligación, cuya fecha límite es el 30 de mayo, podrían ser sancionadas con multas de hasta 565 mil 700 pesos.
Indicó que los sectores con mayor riesgo de omisión en el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) son la industria automotriz, siderúrgica y de la construcción. Jalisco y Morelos, junto con la capital, concentraron la mayor atención por este motivo.
También te puede interesar: Busca CTM eliminar impuestos en utilidades, vacaciones, horas extra y aguinaldo con nueva propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo; señala que trabajadores son “exprimidos” con tributaciones
Finalmente, recordó que los trabajadores tienen hasta un año para exigir el pago de utilidades a través de la Inspección Federal del Trabajo o mediante un procedimiento ante la Profedet, instancia encargada de representarlos legalmente frente a los empleadores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Colectivos animalistas de Sonora exigen reinstalación de Carolina Araiza, rechazan despido injustificado y denuncian retrocesos en bienestar animal bajo dirección de CEDES

Luego de que un empleado fue despedido de su trabajo por faltar mientras estaba en terapia intensiva, un juzgado determinó que el despido fue improcedente y discriminatorio, y ordenó pagar más de 318 mil 982 pesos por daño moral y salarios caídos

Despiden a empleado de aeropuerto por repartir comida a personas sin hogar aunque esta era comida que no se vendía

Mientras Pemex perdió 61 mil millones de pesos en el tercer trimestre y su deuda con proveedores subió un 20%, trabajadores petroleros de hasta 30 años de antigüedad denuncian despidos injustificados por reestructura interna

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados