Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Migrantes

Muertes de migrantes mexicanos se duplican en la frontera con EEUU desde el regreso de Trump: Arizona y Sonora, entre las zonas más letales

Especialistas atribuyen el aumento a la militarización y endurecimiento de políticas migratorias bajo el gobierno de Donald Trump

Muertes de migrantes mexicanos se duplican en la frontera con EEUU desde el regreso de Trump: Arizona y Sonora, entre las zonas más letales

Según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), entre enero y abril de 2025 se registraron 181 muertes de connacionales en la frontera con Estados Unidos. Esta cifra representa el doble de los 91 fallecimientos ocurridos en el mismo periodo de 2024.

Te podría interesar: Claudia Sheinbaum dará banderazo a pruebas del Trolebús Chalco–Santa Marta; arranca operaciones el 12 de mayo

Factores detrás del aumento de muertes en la frontera

Especialistas en temas migratorios, como Javier Urbano, de la Universidad Iberoamericana, atribuyen este aumento a nuevas restricciones impuestas por el gobierno del presidente Donald Trump. Entre estas medidas se encuentra la militarización de la frontera y el reforzamiento del muro fronterizo, con tramos sustituidos por alambre de púas.

La vigilancia intensificada ha obligado a los migrantes a tomar rutas más remotas y peligrosas, lo que incrementa su vulnerabilidad. De acuerdo con Urbano, algunas personas fallecen en zonas de difícil acceso, lo que impide recuperar sus restos y registrarlos oficialmente.

Muro fronterizo. Foto: Abdiel Ortega

Zonas más mortales para migrantes mexicanos

La región entre Arizona y Sonora se ha identificado como la más letal. Las condiciones extremas del desierto temperaturas de más de 50 grados durante el día y bajo cero por la noche han provocado un número elevado de muertes.

  • Solo en enero de 2025, 26 mexicanos perdieron la vida en esta zona tras caminar durante días en terrenos complicados.

¿Por qué sigue aumentando el número de muertes si hay menos cruces?

A pesar de que el cruce no autorizado de migrantes ha disminuido desde que Trump asumió el cargo, el número de fallecimientos ha aumentado.

La razón, según activistas como Clemencia Soto, es que quienes siguen intentando cruzar lo hacen por rutas más peligrosas, lo que eleva el riesgo de deshidratación, ahogamiento o hipotermia.

Situación de los cuerpos no identificados

De los 453 mexicanos que fallecieron en la frontera durante 2024, 198 no han sido identificados.

Desde 2010, suman 2,893 los connacionales cuyos restos no han podido ser reconocidos. Esta situación se agrava por la falta de presupuesto destinado a los procesos de identificación.

Una escena recurrente de la migración en la frontera.

¿Quiénes son las principales víctimas?

Aunque los hombres siguen siendo la mayoría, en los últimos tres años ha habido un aumento del 22% en la cantidad de mujeres y niños que pierden la vida intentando ingresar sin documentos a Estados Unidos.

Acciones del gobierno mexicano

Juan Ramón de la Fuente, titular de la SRE, ha instruido a la red consular a fortalecer la protección legal para los mexicanos en Estados Unidos y mejorar los trámites consulares.

También se está promoviendo la digitalización de los servicios para atender con mayor rapidez a los connacionales.

Contexto internacional: comparación con otras rutas migratorias

La frontera entre México y Estados Unidos se ha convertido en una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo, únicamente superada por la del mar Mediterráneo, utilizada por migrantes africanos rumbo a Europa, según expertos en movilidad humana.

La Secretaría de Seguridad Pública se hará cargo de nuevo de la vigilancia en esta frontera. FOTO: ESPECIAL
Foto: Abdiel Ortega/archivo

Organizaciones documentan las condiciones de la ruta

Un informe de Médicos Sin Fronteras señala que miles de personas cruzan cada año a pie por el desierto de Sonora hacia los condados de Pima y Santa Cruz, en Arizona. Este trayecto carece de refugios y servicios básicos y se encuentra a varias horas del hospital más cercano.

El aumento en las muertes de migrantes mexicanos en la frontera con Estados Unidos es un fenómeno complejo ligado a políticas de seguridad más estrictas y a condiciones geográficas extremas. Las autoridades mexicanas han comenzado a tomar medidas, pero el riesgo continúa latente para quienes deciden emprender esta travesía.

Te podría interesar: Estados Unidos revela MAPA de la ruta que sigue la red de huachicol fiscal, que va de México a Texas, África y Asia; señalan que así es como opera el CJNG con el contrabando internacional de combustible

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados