México, representado por Juan Ramón de la Fuente, participará en el Foro China-Celac en China con líderes de América Latina y el presidente Xi Jinping
Se renovará el plan de acción 2025-2027 y se reforzarán los lazos de cooperación entre China y América Latina

El canciller Juan Ramón de la Fuente representará a México en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se llevará a cabo el 13 de mayo en Beijing, China.
Te podría interesar: Hamás anuncia que liberará al soldado estadounidense-israelí Edan Alexander como parte de un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza
¿A qué se dedica el foro China-Celac?
El Foro China-Celac es una plataforma de diálogo y cooperación entre China y los países de América Latina y el Caribe. Su objetivo principal es fortalecer las relaciones políticas y económicas, así como fomentar proyectos conjuntos en áreas clave como infraestructura, salud, ciencia, tecnología, agricultura, transporte y combate a la pobreza.
Desde su creación hace una década, ha servido para establecer planes de acción que promueven el desarrollo compartido entre ambas regiones.

El propósito de la reunión en Beijing
Durante esta cuarta edición, los representantes de los países miembros renovarán el Plan de Acción para el periodo 2025-2027. Este documento incluye estrategias de cooperación en sectores clave y busca consolidar una comunidad China-Celac orientada al desarrollo mutuo.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que los trabajos del foro se centrarán en ampliar los acuerdos ya existentes y generar nuevas oportunidades de colaboración regional.
La participación de México y su agenda bilateral
México estará representado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien además de participar en las sesiones plenarias del foro, sostendrá una reunión bilateral con Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China.
Este encuentro se produce en medio de una nueva dinámica geopolítica, marcada por la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a diversos productos chinos, lo cual ha influido en las relaciones internacionales de China con América Latina.
Líderes latinoamericanos que asistirán al foro
Entre los asistentes confirmados están varios jefes de Estado de la región, como:
- Gustavo Petro, presidente de Colombia, que actualmente ejerce la presidencia pro témpore de la Celac
- Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil
- Gabriel Boric, presidente de Chile
También se espera la presencia del presidente de China, Xi Jinping, en la ceremonia de apertura de la reunión.

Esta reunión es relevante para América Latina
El Foro China-Celac permite a los países latinoamericanos establecer alianzas más diversas, explorar alternativas de cooperación y fortalecer sus vínculos con una de las economías más grandes del mundo.
La actualización del Plan de Acción para 2025-2027 representa una oportunidad para definir prioridades conjuntas y coordinar esfuerzos en áreas que impactan directamente en el desarrollo de las naciones participantes.
Te podría interesar: “Mi próxima verdad será importante”, dice Trump; promete declaración ‘impactante’ en Truth Social
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum propone una cumbre económica para América Latina y el Caribe con enfoque en integración, soberanía y defensa de migrantes en la CELAC
Aranceles de EEUU llevan a plantear la diversificación de mercados: Sheinbaum
Sheinbaum se encuentra en la Celac, en su segundo viaje al exterior como presidenta: solicitará integración de América Latina y el Caribe
Profeco respalda el mensaje de Claudia Sheinbaum sobre la defensa de los derechos humanos y la migración