Encuentran cadáver con signos de tortura en Choix que podría ser Adelmo Núñez, uno de los más buscados por la DEA
Dos cuerpos fueron abandonados en la entrada del municipio.

SINALOA.- — La mañana del sábado 10 de mayo, conductores que circulaban por la carretera Los Mochis–Choix, en la zona del arco de entrada al municipio serrano, reportaron el hallazgo de dos cuerpos sin vida.
Las víctimas, ambas con evidentes signos de tortura, heridas por arma de fuego y sin pantalones, habían sido abandonadas a la vista, junto con una cartulina que contenía un mensaje intimidatorio.
Policías municipales acudieron al lugar y confirmaron que los hombres presentaban huellas de violencia extrema. De inmediato, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa envió peritos y agentes del Ministerio Público para realizar las diligencias, entre ellas el levantamiento de los cadáveres, los cuales fueron trasladados a una funeraria para la necropsia de ley.
Un nombre que resuena en la sierra: ¿es Adelmo Núñez?
Aunque las autoridades aún no han confirmado las identidades, en redes sociales comenzó a circular la versión de que uno de los fallecidos sería Adelmo “N”, alias “Lemo Núñez” o “El Señor de la Sierra”, uno de los objetivos prioritarios de las agencias de seguridad mexicanas y estadounidenses.
Una de las víctimas tenía a su lado una cartulina blanca que decía en letras grandes:
“Pueblo de Choix, aquí está la lacra que tenía sometido todo el municipio. Esto le pasó por rata”.
Se especuló rápidamente que uno de los fallecidos podría ser Adelmo Núñez, también conocido como “El 01” o “Lemo”, un presunto líder criminal con un importante control en la región serrana de Choix y parte de Chihuahua. Se mencionó que una mujer habría acudido a la escena para tratar de identificar el cuerpo ante las autoridades. Sin embargo, las autoridades de la Fiscalía General de Sinaloa aún no han confirmado oficialmente su identidad y han indicado que realizarán pruebas de ADN para verificar si efectivamente se trata de Adelmo Núñez.
Se presume que Núñez pudo haber sido asesinado junto a otras tres personas mientras se encontraba en una reunión en la sierra de Choix.
¿Quién es “El Señor de la Sierra”?
Adelmo Núñez, alias “Lemo”, nació el 15 de diciembre de 1970 y se le atribuye ser uno de los principales operadores del narcotráfico en la región serrana entre Sinaloa y Chihuahua. Su lugar de residencia, según registros de la DEA, era Bacayopa, en el municipio de Choix.
También conocido como “El 01”, su nombre apareció en mayo de 2021 en la lista de sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Fue acusado de suministrar goma de opio a Jesús González Peñuelas, alias “Chuy González”, líder de una red criminal que trafica metanfetamina, marihuana, heroína, fentanilo y cocaína desde 2007.
La Fiscalía Federal del Distrito de Colorado presentó cargos en su contra en 2019 por delitos relacionados con el narcotráfico. Desde entonces, su nombre figuraba entre los más buscados por agencias como la DEA.
La figura de Núñez incluso fue inmortalizada por el grupo Los Alameños de la Sierra, quienes compusieron un corrido titulado “El 01”. En la canción se escucha la frase: “Han querido darle muerte, pero se han equivocado”, en alusión a los múltiples atentados de los que supuestamente había salido ileso.
Por ahora, las autoridades mantienen bajo resguardo los cuerpos y continúan las investigaciones. La Fiscalía estatal será la encargada de confirmar si el hombre hallado en Choix es realmente Adelmo Núñez.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Localizan muerto a dueño de anexo donde asesinaron a 9 pacientes; había sido secuestrado y torturado horas después
Encuentran seis cuerpos con signos de tortura, calcinamiento y decapitación en Michoacán
Falleció Gilberto Ontiveros Lucero “El Greñas”, uno de los fundadores del Cártel de Juárez
Keren Ordoñez fue torturada para confesar un secuestro que no cometió; ahora, es liberada después de cumplir 9 años de prisión injusta