Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos

Los ladrones de carga están atacando la cadena de suministro de EEUU a un ritmo alarmante

Los ladrones de carga están atacando la cadena de suministro de Estados Unidos a un ritmo alarmante. Durante un año, se registraron 3,798 incidentes de robo de carga, un 26% más que en 2023, con pérdidas totales que superaron los $455 millones.

Los ladrones de carga están atacando la cadena de suministro de EEUU a un ritmo alarmante

WASHINGTON.-La cadena de suministro de los Estados Unidos está enfrentando una amenaza creciente en forma de robos de carga, un fenómeno que ha alcanzado niveles alarmantes. Según investigaciones realizadas por CNBC durante seis meses, grupos criminales organizados han estado atacando camiones en las carreteras, rompiendo en almacenes y saqueando productos valiosos de vagones de tren. Este incremento en los robos de carga se debe a la explotación de tecnología diseñada para mejorar la eficiencia del sistema de suministro, que ahora es utilizada por los criminales para cometer sus fechorías.

Escala y magnitud del problema

En 2024, Verisk CargoNet registró 3,798 incidentes de robo de carga, lo cual representa un aumento del 26% en comparación con 2023. El costo total de estos robos superó los $455 millones según Verisk CargoNet, pero expertos de la industria estiman que esta cifra podría ser significativamente mayor debido a que muchos casos no son reportados. Estimaciones de expertos indican que las pérdidas anuales podrían alcanzar o superar los $1,000 millones.

Los robos de carga en trenes aumentaron aproximadamente un 40% en 2024, con más de 65,000 incidentes reportados, según la Asociación de Ferrocarriles Americanos (Association of American Railroads).

Formas de robo de carga

El robo de carga no solo incluye ataques físicos, sino también una modalidad más sofisticada y sutil conocida como “robo estratégico”. En este tipo de fraude, los criminales usan tácticas engañosas para convencer a los transportistas, corredores o remitentes de entregar el cargamento o pagos legítimos a los criminales en lugar de a las empresas legítimas. Este tipo de robo pasó de representar el 8% de todos los robos de carga en 2020 a cerca del 33% a finales de 2024.

Dificultades para detectar y combatir el fraude

Keith Lewis, vicepresidente de Verisk CargoNet, describe el retorno de inversión en estos robos como prácticamente del 100%, ya que los riesgos de ser atrapados son mínimos. Además, la identificación de los estafadores, especialmente si están en el extranjero, es casi imposible. Jerry Jacobs, quien supervisa gestión de riesgos en Prosponsive Logistics, compara esta situación con el robo de identidad, donde no hay rastros que seguir.

Impacto en la industria

El impacto de estos robos no solo afecta a las compañías involucradas, sino también a los consumidores. Por ejemplo, Birger Buesching, jefe de cadena de suministro de Philips, menciona que las pérdidas de cargamento pueden llevar a retrasos en los envíos y problemas de inventario, lo que puede resultar en precios más altos para los consumidores.

Además, algunas grandes empresas, como Meta y Nike, han sido víctimas de robos de gran valor, mientras que otras, como Lacoste y Lululemon, han enfrentado situaciones similares. Estos robos han llevado a la implementación de nuevas medidas de seguridad por parte de varias compañías, como TQL, Nolan Transportation Group y DAT Freight and Analytics.

Te puede interesar: Trump busca acelerar la construcción de plantas nucleares en Estados Unidos: NYT

Respuesta del gobierno y la industria

Para abordar este problema, varios legisladores han presentado propuestas legislativas. El Congresista David Valadao, junto con otros legisladores, introdujo la Ley Bipartidista para Combatir el Crimen Organizado de Tiendas (Combating Organized Retail Crime Act), que establece un centro de coordinación dentro del Departamento de Seguridad Nacional para luchar contra el robo de carga y el crimen organizado. También se ha introducido la Ley de Protección al Consumidor para el Transporte de Bienes del Hogar (Household Goods Shipping Consumer Protection Act), que otorgaría al FMCSA autoridad para imponer multas civiles y regulaciones más estrictas contra los estafadores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados