Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL /

Extienden prisión preventiva a Carlota “N” y sus hijos por homicidio calificado y en grado de tentativa

La medida busca recopilar evidencia pericial, médica y psicológica que podría respaldar la defensa, incluyendo la posibilidad de legítima defensa.

Extienden prisión preventiva a Carlota “N” y sus hijos por homicidio calificado y en grado de tentativa

Una jueza del penal estatal de Chalco, en el Estado de México, extendió hasta octubre el plazo para concluir la etapa de investigación en el caso de Carlota “N” y sus hijos, Mariana y Eduardo, quienes enfrentan un proceso por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

Ante la gravedad de los hechos, las autoridades judiciales optaron por vincular a proceso a los imputados, aplicándoles la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

La etapa de investigación complementaria ha sido ampliada para recabar todas las pruebas necesarias –incluyendo dictámenes periciales médicos y psicológicos– que puedan sustentar, entre otros argumentos, la posible legítima defensa de los acusados. Esta extensión busca garantizar que el proceso cuente con un análisis detallado de todos los elementos del caso, sin apresuramientos que pudieran afectar el derecho a una defensa justa.

El incidente se registró el 1 de abril en la localidad de Chalco, Estado de México, cuando la mujer de 73 años, junto a sus vástagos, se presentó en una vivienda ubicada en el fraccionamiento Ex Hacienda de Guadalupe con la intención de recuperar un inmueble que, según se informa, había sido objeto de un despojo.

Durante el altercado, se produjeron disparos que dejaron como resultado la muerte de dos personas: Esaú, de 50 años, y su hijo Justin, de 19 años; además, un menor de 14 años resultó herido por bala. Las imágenes del suceso circularon en redes sociales, lo que intensificó la polémica en torno al caso.

Carlota, una mujer de 74 años conocida como la abuelita de Chalco, disparó contra tres presuntos invasores de su vivienda. Foto: especial

Consideraciones de salud y solicitudes de modificación de medidas


Un aspecto relevante del caso es la situación de salud de algunos de los acusados. Carlota “N” padece diabetes, lo que ha motivado a su defensa a solicitar la modificación de la medida cautelar, proponiendo que la mujer cumpla el proceso en prisión domiciliaria en lugar de la prisión preventiva.

De igual manera, se ha dado a conocer que Mariana tiene antecedentes de esquizofrenia y que esta situación ha sido de consideración en el manejo del caso. Estas condiciones han generado un debate en torno a la proporcionalidad de las medidas cautelares impuestas, en particular cuando se trata de personas en situación de vulnerabilidad.

Reacción familiar y movimientos de apoyo

La defensa legal, ahora encabezada por el abogado Jorge Karim Peralta, ha estado trabajando en recopilar pruebas adicionales que permitan robustecer la estrategia de los acusados.

Durante las audiencias, se ha documentado que Eduardo “N” ha solicitado a la jueza poder visitar a su madre y hermana, solicitud que fue aprobada. Además, en las inmediaciones del juzgado se han registrado manifestaciones de familiares, amigos y ciudadanos que expresaron su apoyo a los imputados, argumentando que actuaron en defensa de su propiedad y en circunstancias que algunos señalan podrían ser justificables.

Contexto del conflicto por el inmueble

La raíz del conflicto se vincula directamente con una disputa de propiedad. Según las investigaciones, el inmueble en cuestión, ubicado en una zona habitacional de Chalco, era objeto de un conflicto por despojo.

Si bien la hermana Mariana resultó ser la propietaria legal del bien, su representante legal manifestó no estar interesado en recibir el inmueble en ese momento, complicando aún más la situación.

En los próximos meses se espera que concluya la etapa de investigación complementaria, momento en el que se dictará una audiencia para cerrar definitivamente la averiguación. Durante este período, se recopilarán más evidencias que podrían inclinar la balanza en cuanto a la autenticidad de la legítima defensa u otras justificaciones que puedan presentar la defensa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí