Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ucrania

Europa y EEUU exigen alto el fuego en Ucrania y advierten con sanciones a Rusia

El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró que es momento de que Rusia demuestre si realmente está interesada en la paz.

Europa y EEUU exigen alto el fuego en Ucrania y advierten con sanciones a Rusia

Kiev, Ucrania.– Las principales potencias europeas, junto con Estados Unidos, exigieron este sábado un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, cuya entrada en vigor está prevista para el próximo 12 de mayo.

La propuesta fue presentada en Kiev por los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia y Ucrania, quienes contaron con el respaldo del presidente estadounidense Donald Trump, mediante una llamada telefónica durante la reunión.

El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró que es momento de que Rusia demuestre si realmente está interesada en la paz. “Todos los que estamos aquí junto con Estados Unidos estamos apelando a Putin. Si se toma en serio la paz, tiene la oportunidad de demostrarlo. No más peros, no más condiciones y retrasos”, afirmó el mandatario británico en conferencia de prensa.

La respuesta del Kremlin no se hizo esperar. El portavoz Dmitri Peskov señaló que las declaraciones europeas tienen un “carácter de confrontación” y no buscan reconstruir relaciones diplomáticas.

Alto al fuego

Además, condicionó la aceptación de un alto el fuego a que cese la ayuda militar occidental a Ucrania, argumentando que, de lo contrario, sólo beneficiaría a Kiev en el conflicto.

El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió que si Rusia viola el alto el fuego, se aplicarán sanciones “masivas” de forma coordinada entre Europa y Estados Unidos.

Estas sanciones podrían incluir nuevas restricciones al sector energético y bancario ruso. Con este paso, la Casa Blanca busca alinearse más estrechamente con sus aliados europeos, en un contexto de tensiones comerciales y cuestionamientos sobre el compromiso de defensa de la OTAN.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, confirmó que el alto el fuego se aplicaría en aire, mar y tierra, y que durante ese periodo se buscarán las condiciones para negociar una salida política al conflicto.

Sin embargo, reconoció que existe un alto riesgo de que el cese de hostilidades sea violado, y reiteró la importancia de mantener la presión internacional sobre Moscú.

También te puede interesar: Ucrania califica el cese al fuego de Rusia como una “farsa”

La visita de los líderes europeos a Kiev, realizada en tren, fue recibida con una ceremonia simbólica en la que se presentó el “Expreso de la Valentía”, y todos ellos rindieron homenaje a los soldados ucranianos caídos.

La iniciativa ocurre justo al finalizar el alto el fuego unilateral declarado por Putin del 8 al 10 de mayo, rechazado por Ucrania como una “farsa”. Ambas partes se han acusado mutuamente de incumplirlo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados