Sheinbaum: con nueva Ley de Telecomunicaciones no se podrán promover temas políticos o ideológicos
La presidenta se pronunció tras la difusión de un spot antimigrante en YouTube por parte de Kristi Noem.

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la circulación de un nuevo spot con contenido antimigrante publicado en YouTube por Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que con la aprobación de la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, este tipo de contenidos no podrían ser pautados ni transmitidos en televisión.
Entiendo que está pasando en plataformas nada más, y pues todavía no se aprueba la ley. En el momento en que los senadores, diputados aprueben este artículo de la ley, pues ya no se podrá pautar“, señaló Sheinbaum en conferencia.
La mandataria aseguró que no se trata de censura, sino de impedir el uso comercial de los medios para influir políticamente desde actores o gobiernos extranjeros.

Tienen derecho a grabar un mensaje, y si alguien lo quiere ver en sus redes sociales, pues que alguien acceda. Pero uno en las redes sociales puede pagar para que se difunda más”, dijo, al explicar que la propuesta busca evitar la promoción pagada de discursos ideológicos.
Además, explicó que los contenidos con fines turísticos, culturales o deportivos no estarán sujetos a esta prohibición, por lo que no se afectará la libre difusión de otros tipos de mensajes.
Si son temas culturales, turísticos, deportivos, pues es distinto”, precisó.
¿Qué propone la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones?
Sheinbaum rechazó las críticas que califican a la iniciativa como un intento de censura y explicó que el objetivo principal es regular de forma más justa los servicios de comunicación y medios. Estos son los puntos clave:
- Prohibir la promoción pagada de mensajes políticos o ideológicos en plataformas digitales o televisión.
- Limitar la influencia de gobiernos extranjeros en contenidos dirigidos al público mexicano.
- Reforzar la regulación del internet, la telefonía y los servicios satelitales.
- Fortalecer la competencia en el sector y restituir derechos erosionados en reformas anteriores.
Claudia Sheinbaum concluyó reiterando que esta medida no tiene como objetivo silenciar voces, sino “evitar que los medios se conviertan en herramientas pagadas para agendas extranjeras con tintes ideológicos o políticos”.
También te puede interesar: Kristi Noem solicitará la pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas tras naufragio en San Diego
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Campaña contra fentanilo de México en red social de Trump significa reconocer “atención a las causas”: Sheinbaum
Discuten México y EU aguas negras de Tijuana
Confirma Sheinbaum acuerdo con EEUU sobre gusano barrenador en ganado
Automotrices instaladas en México no piensan hacer cambios en producción a raíz de aranceles: Sheinbaum