El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Profepa

Profepa asegura madera ilegal en operativo dentro de la Reserva de la Mariposa Monarca

La Profepa aseguró un vehículo con madera en la Reserva de la Mariposa Monarca tras detectar un exceso de volumen no reportado; el operativo contó con apoyo de fuerzas de seguridad y vigilancia comunitaria.

Michoacán. — La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró un vehículo que transportaba madera en rollo con documentación irregular durante un operativo en el área de influencia de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, en el municipio de Zitácuaro, Michoacán. La unidad fue detectada en un punto de revisión sobre la carretera federal Zitácuaro–Lengua de Vaca, en un tramo conocido como Valle Verde.

Te puede interesar: Clausura Profepa empresa en Chiapas por irregularidades en manejo de aguas residuales

Durante la inspección, el vehículo tipo torton presentó documentos que reportaban un volumen de 26.308 metros cúbicos de madera de pino, pero al realizar la medición oficial (cubicación), se identificó un volumen real de 29.681 m³, es decir, una diferencia de 3.373 m³ no reportados. Ante esta irregularidad, se procedió al aseguramiento precautorio del vehículo y de la madera.

Acciones coordinadas en defensa de los recursos forestales

El operativo se llevó a cabo con la participación de autoridades ambientales y de seguridad, incluyendo personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Guardia Nacional, la Guardia Civil, y miembros de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa de la Comunidad Indígena de San Cristóbal, municipio de Ocampo.

Las acciones forman parte de una estrategia permanente para proteger los recursos forestales y prevenir la tala ilegal, especialmente en zonas sensibles como la Reserva de la Mariposa Monarca, un área natural protegida de alto valor ecológico.

Compromiso con la protección del patrimonio natural

La Profepa reafirmó su compromiso de continuar con operativos de vigilancia forestal para garantizar la legalidad en el transporte de materias primas como la madera. Este tipo de operativos nocturnos y por brechas son fundamentales para detectar posibles actos ilícitos y asegurar la conservación del equilibrio ecológico en regiones de alta biodiversidad.

También te puede interesar: Asegura Profepa 119 animales del zoológico de Culiacán por irregularidades

La reserva, conocida mundialmente por ser santuario de la mariposa monarca, enfrenta presiones por actividades ilegales como la tala y el tráfico de recursos forestales. Las autoridades llaman a la ciudadanía y comunidades locales a sumarse a la vigilancia y denuncia de estos delitos ambientales.

Temas relacionados