Más de 40 mujeres embarazadas han muerto sin atención médica en México en lo que va de 2025
En las primeras 18 semanas del año, se han registrado 175 muertes maternas; más del 23% ocurrieron sin asistencia en hospitales públicos o privados.
CIUDAD DE MÉXICO DE 2025.- Durante los primeros cuatro meses y medio de 2025, México ha reportado 175 muertes maternas, de las cuales 41 —el 23.43%— ocurrieron sin que las mujeres recibieran atención médica en alguna institución de salud pública o privada.
El reporte más reciente de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud también señala que la mayoría de las muertes maternas ocurrieron en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 59 casos.
Le siguen los Servicios de Salud (SSA) con 33, el IMSS Ordinario con 25, hospitales privados con nueve, y otras instituciones como IMSS Bienestar (dos casos), Issste y Pemex (uno cada uno). Sedena y Semar no reportaron defunciones en este periodo.
Principales causas de muerte materna
Según Milenio, entre las causas más comunes destacan los trastornos hipertensivos en el embarazo (como la preeclampsia), que provocaron 24 fallecimientos. Le siguen las hemorragias obstétricas (22), complicaciones relacionadas con abortos (21), y las embolias obstétricas (nueve).
Otras causas reportadas incluyen complicaciones generales del embarazo (ocho), diabetes (siete), enfermedades del hígado (cinco), infecciones puerperales (cinco), trastornos de la placenta (cinco), anemia (dos), infecciones urinarias (dos), y una por corioamnionitis. Además, se registraron 40 muertes por causas indirectas no infecciosas, 14 por causas indirectas infecciosas, nueve sin clasificar y una por otras causas.
Aumenta la tasa de mortalidad materna
La razón de mortalidad materna preliminar en el país es de 25.5 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados. Esto representa un incremento del 1.4% respecto al mismo periodo del año anterior.
Estados con más casos
Las entidades con mayor número de muertes maternas en 2025 son:
- Estado de México: 23 casos
- Chiapas: 21
- Jalisco: 13
- Ciudad de México: 11
- Veracruz: 9
Estas cinco entidades concentran el 44% de los fallecimientos. Les siguen Puebla y Tamaulipas (8 cada uno), Coahuila y Guerrero (7), y Chihuahua (6). Otros estados como Baja California, Michoacán, Oaxaca y Nuevo León reportan cinco muertes cada uno.
Hasta ahora, Quintana Roo y Zacatecas no han registrado muertes maternas este año.
Tal vez te interese: Realizan pruebas de VIH a víctimas de pinchazos en Metro de la CDMX