Gobierno de México incrementa en 115 mdp los apoyos al cine nacional para impulsar producción, distribución y preservación este 2025: IMCINE
Más de 200 proyectos serán apoyados en producción, distribución, preservación y formación audiovisual

El gobierno federal destinó este año un incremento de 115 millones de pesos para apoyar la producción, distribución, preservación y formación en el ámbito cinematográfico a través de distintos programas coordinados por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
Te podría interesar: Sheinbaum confirma que derrame de Pemex en Tabasco fue de 300 barriles; informa avances en limpieza y promete apoyo a pescadores
¿Cuántos proyectos serán beneficiados este año?
De acuerdo con Daniela Alatorre Bernard, directora general del IMCINE, se respaldarán más de 200 proyectos mediante distintos tipos de apoyos. A través del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine), se espera beneficiar:
- 75 películas en etapa de producción
- 50 proyectos en fase de distribución
- 124 proyectos entre producción y postproducción
- 64 proyectos de equipamiento y exhibición
- 17 iniciativas enfocadas en la preservación del patrimonio fílmico
- 42 apoyos en escritura de guion y desarrollo de historias

Tipo de cine que será apoyado
Los apoyos están enfocados en una variedad de contenidos, incluyendo:
- Producciones regionales realizadas en los estados
- Cine experimental
- Cine infantil y de animación
- Producciones impulsadas por comunidades indígenas y afrodescendientes
En este último rubro, se tiene previsto respaldar 16 proyectos este año, como parte del estímulo para la creación audiovisual en México y Centroamérica.
¿Cuánto aumentó el presupuesto para Eficine?
Eficine tuvo un incremento del 16.43 %, lo que equivale a 100 millones de pesos adicionales para producción y 15 millones más para distribución. Este programa permite que empresas privadas se involucren en la industria mediante estímulos fiscales, diversificando las fuentes de financiamiento.
“El llanto de las tortugas” inicia su gira comercial en la Ciudad de México y cinco ciudades más, tras recorrer 20 estados del país con funciones gratuitas en comunidades costeras.
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) May 8, 2025
Este documental acompaña al Grupo Tortuguero de Bahía de Kino, Sonora, en su lucha por proteger a… pic.twitter.com/Sh0SrxQrSo
Apoyos que se otorgan para la exhibición de cine mexicano
IMCINE también brinda recursos para el equipamiento de salas de cine en el país, con el objetivo de fortalecer la exhibición de cine nacional. Próximamente, se equipará el Cine Morelos como parte de estos esfuerzos.
Además, se desarrollan programas de exhibición con el fin de acercar películas mexicanas a más públicos.
¿Cómo se preserva el patrimonio fílmico en México?
IMCINE impulsa acciones para preservar materiales químicos y audiovisuales en todo el país. Entre 2021 y 2025, se han apoyado 60 acervos fílmicos de 14 estados. También se han realizado esfuerzos importantes para conservar materiales audiovisuales producidos por y sobre pueblos originarios.

Opciones para la formación en cine
La formación independiente en el ámbito audiovisual también cuenta con estímulos. IMCINE ofrece un programa diseñado junto con el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), dirigido a beneficiarios del estímulo para cine indígena y afrodescendiente.
Esta capacitación busca ampliar el acceso al conocimiento técnico y creativo para comunidades históricamente marginadas en el sector.
¿Dónde se puede ver cine mexicano gratis?
IMCINE promueve la plataforma de video bajo demanda Nuestro Cine MX, que ofrece una variedad de contenidos gratuitos, como películas mexicanas, cortometrajes y festivales de cine. Esta plataforma busca facilitar el acceso del público al cine nacional en todo el país.
Te podría interesar: Sheinbaum demanda a Google por cambiar nombre del Golfo de México en sus mapas; exige respeto a la soberanía y a la denominación reconocida históricamente
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Apple podría trasladar la producción del iPhone a México, pero con altos costos y complicaciones logísticas, según Bank of America
Sonora lidera a nivel nacional en producción de camarón de cultivo en 2024
Inicia programa emergente para mejorar carreteras estatales en Sonora con inversión de 10 millones de pesos
Gobierno federal remueve a directivos de Birmex por caso de sobreprecio en medicamentos