Claudia Sheinbaum anuncia que el INM será reorganizado para mejorar su funcionamiento y atención
Según Sheinbaum, todas las acciones están orientadas por un enfoque de respeto y protección de los derechos humanos, tanto para quienes transitan por México como para quienes se quedan temporal o definitivamente.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el gobierno federal realiza una revisión integral al Instituto Nacional de Migración (INM), con el objetivo de reorganizar su funcionamiento. Este proceso se lleva a cabo después de la salida de su anterior titular, Francisco Garduño, y contempla varios aspectos clave de la política migratoria del país.
Durante la conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum explicó que la revisión incluye tres ejes principales: la regulación de personas extranjeras que se encuentran en territorio nacional, el fortalecimiento de los cruces migratorios (tanto en puertos como en aeropuertos) y la atención a personas migrantes en tránsito por México.
“Estamos haciendo una revisión de la propia estructura del Instituto de Migración, primero con la regulación de las personas extranjeras que están en México, sea como estancia temporal o como estancia definitiva su condición migratoria”.
— Dijo la mandataria.
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum confirma que invitará al nuevo Papa León XIV a México; esto fue lo que dijo la Presidenta
Cambios en las estancias migratorias tras incendio en Ciudad Juárez
Al ser cuestionada sobre si la revisión incluye la infraestructura migratoria en términos de protección civil, la presidenta confirmó que sí. Recordó que las condiciones de los centros migratorios se modificaron de manera significativa después del incendio ocurrido en 2023 en una estación del INM en Ciudad Juárez, donde fallecieron varias personas migrantes.
Sheinbaum precisó que, como parte de estos cambios, algunas funciones de atención a migrantes fueron transferidas a la Secretaría de Bienestar. Estas incluyen la atención a personas en tránsito, personas deportadas y migrantes con estancias más prolongadas en el país.
“Ahora esos centros cambiaron por completo a partir del accidente que hubo, se cambió por completo y hay áreas que están a cargo de la Secretaría de Bienestar para migrantes temporales o de mayor estancia en nuestro país, de personas que han sido deportadas o están en tránsito”.
— Explicó.
Disminuyen las cifras de migrantes en tránsito y de repatriaciones
La presidenta informó también que ha habido una reducción en el número de personas migrantes que cruzan el país desde Guatemala hacia el norte. En cuanto a las repatriaciones de mexicanos desde Estados Unidos, los datos muestran una disminución entre finales de 2024 y los primeros meses de 2025.
De octubre de 2024 al 7 de mayo de 2025, se registraron 97 mil 905 repatriaciones. En contraste, del 1 de enero al 7 de mayo de 2025, el número fue de 45 mil 875 personas mexicanas repatriadas.
Te podría interesar: Trump eleva a Marco Rubio como potencial sucesor y competidor de Vance en 2028
México responde a informe de la ONU sobre uso de fuerza
Recientemente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó un informe en el que expresa preocupación por el uso de una política migratoria con enfoque policial en México. Ante esto, Sheinbaum aclaró que el gobierno federal ya estableció contacto con esta institución internacional para aclarar su postura.
La presidenta sostuvo que las acciones migratorias en México se realizan con enfoque en derechos humanos, y rechazó que exista militarización. Afirmó que múltiples dependencias colaboran en la atención a personas migrantes y negó el uso de fuerza como política general.
“Están elementos de Migración, de Bienestar, de Secretaría de Gobernación, de todas las instituciones del gobierno de México apoyando a migrantes que están en tránsito. Repito, ha disminuido muchísimo, pero no es cierto que hay una militarización de la política migratoria. Eso es falso”.
— Concluyó.
Enfoque de derechos humanos guía reestructuración
La revisión en curso busca definir mejor las funciones de cada área del INM y coordinar a las instituciones responsables de atender a la población migrante. Según Sheinbaum, todas las acciones están orientadas por un enfoque de respeto y protección de los derechos humanos, tanto para quienes transitan por México como para quienes se quedan temporal o definitivamente.
Información de El Universal.
Te podría interesar: García Harfuch exhibe a 42 jueces por favorecer a presuntos delincuentes: liberaron a más de 100 criminales
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobierno de México tiene datos biométricos de más de 35 mil migrantes pese a negar su existencia: INM
Este es el inquietante y amenazante spot de propaganda antimigrante de Trump difundido en televisión mexicana
Centros de atención a migrantes en la frontera Norte se mantendrán: Sheinbaum
Gobierno de Claudia Sheinbaum organizará hasta 11 vuelos semanales para repatriar a migrantes de EU con un costo superior a 900 millones de pesos: INM