Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Jueces corruptos

García Harfuch exhibe a 42 jueces por favorecer a presuntos delincuentes: liberaron a más de 100 criminales

“Más de 100 delincuentes regresaron a las calles”, dijo Omar García Harfuch tras exponer a los jueces que liberaron a más de una centena de criminales.

García Harfuch exhibe a 42 jueces por favorecer a presuntos delincuentes: liberaron a más de 100 criminales

Ciudad de México (GH).- Un total de 42 jueces favorecieron a 164 egresos de criminales y miembros del crimen organizado, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

De los 42 juzgadores que han favorecido con 164 egresos por cambio en medida cautelar, encabezan la lista Enrique Hernández Miranda de Sonora, con 58 resoluciones y Aníbal Castro Borbón, también de Sonora, con 15 resoluciones”, dijo.

Y agregó: “Quiero destacar que de octubre del 2024 a abril del 2025, fueron liberadas 26 personas que pertenecían a diferentes organizaciones criminales como Cártel de Sinaloa, Golfo Jalisco, Familia Michoacana, Zetas, Los Rojos, etcétera”.

García Harfuch destacó que se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos.

Derivado de estas determinaciones se han concretado: 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos. Lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles”, informó.

Además 18 jueces del País han favorecido con 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios sin que se cumplieran con las formalidades del proceso.

De los traslados destaca Silvestre Peña Crespo con cinco resoluciones de traslado entre Ceferesos de personas privadas de la libertad vinculadas con delitos de alto impacto como secuestro, privación ilegal de la libertad, corrupción de menores, portación de arma de fuego y otros delitos, informó.

En el período comprendido entre 2024 y lo que va del 2025, hemos sido testigos de un alarmante número de determinaciones judiciales, que lejos de proteger a la sociedad y garantizar la justicia a las víctimas de la violencia, han favorecido a quienes las agreden”, dijo.

García Harfuch destacó que el 27 de febrero se trasladaron 29 personas vinculas con el crimen organizado a Estados Unidos.

Entre las que se encontraban Miguel Ángel ‘N’ alias ‘Z-40’, líder de Los Zetas y fundador del Cártel del Noreste; Oscar ‘N’, alias ‘Z-42’ del mismo grupo delictivo, quien fue considerado uno de los principales generadores de violencia en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En el caso de Oscar ‘ N’ estuvo sujeto a un procedimiento de extradición requerido por el gobierno de Estados Unidos por delitos como asociación delictuosa y contra la salud, el cual fue pospuesto en 54 ocasiones por diferentes jueces”, informó.

Con respecto a Miguel Ángel “N”, dijo, era requerido por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud, lavado de dinero e introducción de armas de fuego y su proceso fue pospuesto en 79 ocasiones por siete jueces.

Ustedes saben el esfuerzo que realizan nuestros compañeros y compañeras de las diferentes instituciones de seguridad para llevar a cabo estas detenciones, donde muchas veces ponen en riesgo sus propias vidas. Por ello, es inaceptable que órganos jurisdiccionales cuya misión es salvaguardar el orden y la justicia tomen determinaciones para favorecer a los delincuentes”, indicó.

También te puede interesar: Ofrecen un millón de pesos por ‘El Ponchis’ y activan operativo de recaptura tras su fuga de Cereso en Sonora

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados