Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Transparencia

Fuerte retroceso en la transparencia del gasto en salud pública estatal en México

El gasto estatal en salud pública mostró una caída generalizada en transparencia por tercer año consecutivo; solo cinco estados aprobaron en rendición de cuentas y 23 no publicaron sus planes de adquisiciones para 2025.

Fuerte retroceso en la transparencia del gasto en salud pública estatal en México

Ciudad de México, mayo de 2025. — La transparencia en el uso del presupuesto estatal destinado a los servicios públicos de salud atraviesa una crisis grave por simulación, omisión, desorganización y falta de interés, de acuerdo con un informe de la consultora ARegional. Por tercer año consecutivo, el Índice de Transparencia del Gasto en Salud arroja resultados preocupantes: la mayoría de los gobiernos estatales reprobaron en rendición de cuentas, según El Universal.

El promedio nacional en el índice de este año fue de 44.93 puntos sobre 100, lo que representa una caída constante desde 2019, cuando se alcanzaron 58 puntos. En 2022 se registraron 51.78 puntos, y para 2024 ya había bajado a 45.38 puntos.

Este resultado refleja un desinterés evidente de los gobiernos estatales para informar sobre el uso de recursos públicos en salud,

—  señaló Cutberto Anduaga, director general de ARegional.

Solo cinco estados logran resultados aceptables

En medio del panorama nacional, Guanajuato destaca con 91.7 puntos, seguido por Sinaloa (84), Jalisco (83.6), Querétaro (77.1) y Aguascalientes (76.1). Estos cinco estados son los únicos que muestran un grado sólido de transparencia. En cambio, 26 entidades federativas están reprobadas, con una calificación promedio de apenas 36.8 puntos.

Te puede interesar: Luis Donaldo Colosio Riojas propone reforma a Ley General de Salud para mejorar la transparencia en desabasto de medicamentos y otros problemas del sector salud

A pesar de que varios estados firmaron convenios para que el Gobierno Federal administre sus recursos mediante el programa IMSS Bienestar, siguen obligados a reportar su gasto, explicó Anduaga. Lamentó que la transparencia se use con fines políticos cuando “debería ser una herramienta social, no partidista”.

Retrocesos y avances en el ranking estatal

Las entidades con mayor retroceso en este índice fueron Sonora, que perdió más de 25 puntos, seguida de Tlaxcala con una caída de 24, Veracruz con 23, San Luis Potosí con 17 e Hidalgo con 15 puntos. Por otro lado, algunos estados lograron avances significativos: Aguascalientes subió 34 puntos, Querétaro 17, Quintana Roo 14, Ciudad de México 13 y Chiapas 11.

Imagen ilustrativa hecha con IA (chatpgt).

Opacidad en adquisiciones y falta de control en medicamentos

Según Elisa Flores, líder del proyecto de Transparencia Fiscal y Gobierno Abierto en ARegional, 20 gobiernos estatales no publicaron datos completos sobre ingresos y egresos, y en otros ocho, la información disponible no está actualizada.

Además, 23 estados no cuentan con un plan de adquisiciones para 2025, documento clave para organizar las compras del sector salud. Solo nueve entidades lo han publicado: Aguascalientes, Ciudad de México, Jalisco, Sonora, Guanajuato, Chiapas, Tabasco, Querétaro y Sinaloa.

También te puede interesar: Publican reglamento tras extinción del INAI y crean nuevo órgano de transparencia

En cuanto al manejo de medicamentos, 27 estados no tienen control de inventarios. Solo cinco gobiernos cuentan con mecanismos para monitorear la existencia de fármacos, y únicamente siete publican tener certificación de calidad: Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas.

Sin sanciones por incumplimiento

Aunque existe un marco legal para garantizar la transparencia, no hay sanciones efectivas para las entidades que incumplen. “Hay ley para todo, pero sanción para nada”, denunció Anduaga, quien también advirtió que sin consecuencias, los estados continuarán administrando el gasto en salud de manera opaca y sin control ciudadano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados