Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Secretaria de Salud

Secretaría de Salud alerta sobre viajes a EEUU y Canadá por brotes de sarampión

Estados Unidos y Canadá registran cientos de casos; Secretaría de Salud pide completar esquema de vacunación antes de viajar.

Secretaría de Salud alerta sobre viajes a EEUU y Canadá por brotes de sarampión

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (Ssa) emitió un aviso preventivo de viaje para Estados Unidos y Canadá, debido al incremento de contagios por sarampión registrado en ambos países durante los primeros meses de 2025. Las autoridades mexicanas exhortaron a la población a extremar precauciones, especialmente si se tiene planeado visitar dichas naciones próximamente.

De acuerdo con cifras oficiales citadas por la Ssa, Estados Unidos ha reportado 800 casos de sarampión hasta el 17 de abril, con la mayoría concentrados en Texas (532), Nuevo México (56), Kansas (32) y Ohio (21). En el caso de Canadá, se han confirmado 880 casos en seis provincias, siendo Ontario la más afectada con 804, seguida de Quebec (36) y Alberta (23).

La Secretaría de Salud (Ssa) emitió un aviso epidemiológico tras identificar 22 casos de sarampión en el país. Foto: Especial

México también reporta aumento de casos

La advertencia no solo se dirige hacia quienes viajan al extranjero. México enfrenta un repunte significativo, particularmente en Chihuahua, donde hasta el 6 de mayo se han confirmado 922 contagios. No obstante, la cifra oficial nacional al 29 de abril era de 583 casos, siendo los estados más afectados:

¡Alerta por brote de sarampión! Salud lanza jornada urgente de vacunación en todo el país. | Especial
  • Chihuahua: 560 casos
  • Sonora: 5
  • Campeche y Oaxaca: 4 cada uno
  • Durango y Zacatecas: 3
  • Sinaloa y Tamaulipas: 2

Recomendaciones para viajeros

La Ssa recomendó lo siguiente a quienes tengan planeado viajar a Estados Unidos o Canadá:

  • Contar con esquema completo de vacunación, en especial la vacuna contra sarampión.
  • En caso de presentar síntomas antes, durante o después del viaje, evitar contacto con otras personas, usar cubrebocas, lavarse las manos frecuentemente y acudir de inmediato a revisión médica.

Si después de viajar se presentan síntomas dentro de los 21 días posteriores al regreso, es indispensable acudir al médico y reportar el antecedente de viaje, el estado de vacunación y los lugares y personas con quienes se tuvo contacto cercano”, destacó la Ssa en su comunicado.

¿Cómo se aplica la vacuna contra sarampión?

La vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) se administra en dos etapas:

  • Primera dosis: a los 12 meses de edad
  • Segunda dosis (refuerzo): a los 18 meses
Crédito: canva

Para niños nacidos antes de julio de 2020, la segunda dosis se aplica a los 6 años. En caso de personas mayores de 10 años sin esquema completo, se recomienda la aplicación de la vacuna SR (Sarampión y Rubéola).

La Secretaría de Salud reiteró la importancia de la vigilancia epidemiológica y la inmunización como medidas clave para contener el brote y proteger a la población mexicana tanto dentro como fuera del país.

También te puede interesar: Sarampión en EEUU: Casos superan los 900 y brotes se extienden

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados