Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles de EU

Ford subirá hasta 2 mil dólares autos hechos en México tras aranceles de Trump: Maverick y Bronco Sport entre los afectados

Los ajustes aplican a vehículos producidos después del 2 de mayo

Ford subirá hasta 2 mil dólares autos hechos en México tras aranceles de Trump: Maverick y Bronco Sport entre los afectados

Ford Motor Company informó que incrementará los precios de tres modelos ensamblados en México a partir del 2 de mayo. La medida se da en respuesta a los recientes aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, a los vehículos importados.

Te podría interesar: Claudia Sheinbaum respalda a Adrián Rubalcava como nuevo director del Metro CDMX “hay que darle una oportunidad”

¿Cuándo se verán reflejados estos aumentos?

Los autos afectados son los que se fabriquen después del 2 de mayo y comenzarán a llegar a los concesionarios hacia finales de junio. Según Ford, los ajustes forman parte de los cambios habituales de mitad de año, pero también consideran el impacto de los aranceles.

Un portavoz de la empresa explicó que no todo el costo de los nuevos impuestos se trasladará a los consumidores, aunque sí influirá en los precios.

El aumento aplicará a las versiones más recientes de:

  • Mustang Mach-E (SUV eléctrico)
  • La camioneta Maverick
  • Bronco Sport

En algunos casos, los precios subirán hasta 2 mil dólares.

Foto de archivo. El log de Ford en la muestra internacional de automóviles en Detroit, Michigan. EEUU, enero 15  2019. REUTERS/Brendan McDermid/File Photo

Esto costarán los aranceles a Ford y a otras automotrices

Ford estimó que los nuevos aranceles representarán un costo adicional de 2 mil 500 millones de dólares hasta 2025, aunque espera reducir ese impacto en mil millones de dólares mediante ajustes internos.

Por su parte, General Motors (GM) indicó que los aranceles podrían significarle entre 4 mil y 5 mil millones de dólares, aunque calcula que podría compensar alrededor del 30 por ciento de ese monto.

¿Cómo impacta esto en las ventas y en la industria automotriz?

Las acciones de Ford bajaron menos del uno por ciento tras anunciarse los aumentos. A pesar de esto, la empresa continuará con su programa de descuentos durante el fin de semana del 4 de julio en varios modelos.

Los aranceles han generado incertidumbre en toda la industria automotriz. Algunas empresas han tenido que ajustar su producción, cambiar planes o incluso cerrar temporalmente algunas plantas.

Bronco sport de Ford.

¿Qué ha hecho el gobierno de EU ante las críticas?

Ante la presión de la industria automotriz, la administración de Trump modificó parcialmente los aranceles, permitiendo a los fabricantes acceder a créditos por los componentes producidos dentro de Estados Unidos, con el objetivo de evitar una doble imposición.

Sin embargo, el gobierno mantiene un arancel del 25% sobre los vehículos importados, que afecta directamente a unos 8 millones de autos que ingresan cada año al país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/FRANCIS CHUNG

Ford frente a otros fabricantes

Analistas destacan que Ford podría enfrentar mejor este escenario que otras marcas, ya que ensambla el 79% de los vehículos que vende en Estados Unidos dentro del país, mientras que General Motors fabrica solo el 53 por ciento a nivel nacional.

No obstante, Ford sí importa desde México modelos como el Maverick, que es uno de sus vehículos más accesibles y populares. Además, tanto Ford como GM están sujetos a aranceles por importaciones desde China y Corea del Sur, respectivamente.

GM estima que solo en importaciones coreanas tiene un impacto cercano a 2 mil millones de dólares. En el caso de Ford, no se detallaron cifras sobre sus operaciones con China.

El mercado automotriz

Expertos han advertido que, si los aranceles continúan, las ventas de autos en Estados Unidos podrían caer en más de un millón de unidades por año. Esto afectaría tanto a las marcas como a los consumidores, especialmente en los modelos de menor precio que suelen fabricarse en el extranjero.

Te podría interesar: Sheinbaum descarta nacionalizar TV Azteca tras declaraciones de Paco Ignacio Taibo II e insta a Salinas Pliego a pagar sus impuestos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados