Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Yucatan

Festejan en Yucatán el 120 aniversario de la migración coreana a México

La embarcación Chemulpo trajo a los primeros migrantes coreanos en 1905 a tierras mexicanas.

Festejan en Yucatán el 120 aniversario de la migración coreana a México

MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del Día Estatal de la República de Corea, el gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, reafirmó su compromiso con la diversidad cultural y el legado de las comunidades migrantes que han contribuido al desarrollo social y económico de Yucatán.

El evento, organizado por la Asociación de Descendientes Coreanos en Yucatán Koryuc A. C., conmemoró el 120 aniversario de la llegada del primer grupo de inmigrantes coreanos a la entidad, quienes, a lo largo de siete generaciones, han hecho de Yucatán su hogar, fortaleciendo los lazos culturales con la comunidad maya.

Foto: El Faro de Yucatán.

En representación del gobernador, el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, atestiguó las actividades que iniciaron con una ofrenda floral en la placa conmemorativa ubicada en el barrio de Santiago, en alusión al barco Chemulpo, que trajo a los primeros migrantes coreanos en 1905.

Foto: El Faro de Yucatán.

Posteriormente, se realizó un colorido desfile hacia el Palacio Municipal, donde se presentaron bailes tradicionales coreanos, exhibiciones de Taekwondo, coreografías de K-Pop y jaranas yucatecas, en una fusión que refleja el sincretismo cultural entre ambas naciones.

Legado de amistad y cooperación

Durante el acto protocolario, en el que se entonaron los himnos nacionales de México y Corea, Flota Ocampo destacó que esta celebración no solo honra la historia compartida, sino que también fortalece los lazos de hermandad entre ambos pueblos.

Entre los asistentes estuvieron la ministra consejera Sanhui Lee, de la Embajada de Corea; Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura del Ayuntamiento de Mérida; Juan Durán Cong y Luis Olav Olsen Lee, presidente y vicepresidente de Koryuc A. C., así como Ricardo Ponce Gutiérrez, cónsul honorario de Corea en Yucatán.

El funcionario estatal recordó que uno de los frutos más significativos de esta relación es el Hospital de la Amistad Corea-México, que desde 2005 brinda servicios médicos a familias yucatecas. Asimismo, destacó la importancia del Museo Conmemorativo de la Inmigración Coreana, creado en 2007, y la denominación de la Avenida República de Corea en Mérida, símbolos del intercambio cultural.

Como gesto de amistad, en 2021 se instaló en la ciudad la escultura “Greetingman” (Hombre que saluda), donada por el gobierno coreano, que representa los fuertes lazos diplomáticos entre ambas naciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados