El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL /

Cómo entender las materias primas si eres principiante, ¡sin salir huyendo!

¿Te ha pasado alguna vez que escuchas “materias primas” y tu cerebro automáticamente se apaga? Tranquilo, no estás solo. Esa expresión suena a algo que solo entienden los economistas con gafas de pasta y una pizarra llena de gráficos, ¿verdad? Pero la realidad es que entender qué son las materias primas y cómo invertir en ellas puede ser mucho más sencillo de lo que parece. Y lo mejor: no necesitas ser un experto ni tener un máster en finanzas.

Este artículo está diseñado para ti, que quieres empezar a invertir online, pero cada vez que ves términos como “commodities”, “volatilidad” o “hedge”, te entran ganas de cerrar la pestaña. Aquí te vamos a explicar todo paso a paso, con ejemplos claros, sin tecnicismos innecesarios, y con consejos que podrás aplicar desde ya, incluso si nunca has hecho una inversión en tu vida.

Primero lo primero: ¿qué se considera materias primas?

Las materias primas, también llamadas commodities, son bienes físicos básicos que se usan para producir otros productos. Estamos hablando de cosas como:

  • Metales: oro, plata, cobre.
  • Energía: petróleo, gas natural.
  • Agrícolas: café, trigo, maíz, azúcar.
  • Ganado: vacuno, cerdo, etc.

Son bienes que tienen un valor intrínseco y se comercian a nivel mundial. No importa si estás en México o en Singapur: un barril de petróleo sigue siendo un barril de petróleo. Y sí, tú puedes participar en este mercado, aunque no tengas una refinería en el jardín.

¿Por qué invertir en materias primas?

Puede que te preguntes: “¿Por qué no me limito a invertir en acciones o criptomonedas como todo el mundo?”. Buena pregunta. Aquí van algunas razones de peso por las que las materias primas también merecen tu atención:

  • Diversificación: No pongas todos los huevos en la misma cesta. Las materias primas suelen comportarse de manera diferente a las acciones o bonos, lo que ayuda a equilibrar tu cartera.
  • Protección frente a la inflación: Cuando el dinero pierde valor, los bienes físicos como el oro o el petróleo tienden a subir.
  • Oportunidades a corto y largo plazo: Puedes aprovechar tanto las subidas como las bajadas de precios si sabes cómo operar.

¿Cómo se invierte en materias primas sin tener un camión de trigo en casa?

Spoiler: no necesitas comprar sacos de café o lingotes de oro físicamente. Hoy en día, gracias a la tecnología, puedes invertir online en materias primas de forma 100% digital y desde cualquier dispositivo:

  • Contratos por Diferencia (CFD): te permiten especular sobre los movimientos de precio sin poseer el activo físico. Ideal para empezar sin complicaciones.
  • ETFs o fondos cotizados: productos que replican el precio de una o varias materias primas.
  • Futuros: un poco más avanzados, permiten pactar la compra o venta a futuro de un bien.

Si estás empezando, lo más sencillo es comenzar con CFDs en una plataforma online confiable.

Tu primer aliado en el mundo de las materias primas

Cuando hablamos de invertir online, elegir bien tu plataforma es igual de importante que entender lo que estás haciendo. Exness es una opción ideal para principiantes porque combina una interfaz intuitiva, ejecución rápida y acceso a materias primas como oro, plata, petróleo y gas natural.

Además, algo que marca la diferencia: puedes abrir una cuenta de trading demo gratuita para practicar sin arriesgar tu dinero real. Esto es perfecto si todavía no estás seguro de cómo funcionan los mercados. En la cuenta demo puedes simular operaciones con precios reales, analizar cómo se comportan los activos y aprender de tus errores sin perder ni un euro. ¿Lo mejor? Cuando ya te sientas listo, puedes pasar a una cuenta real con total tranquilidad y empezar a operar en tiempo real con una estrategia sólida.

Claves para no perderte entre gráficos y precios

Ahora que sabes qué son las materias primas y cómo puedes empezar a operar con ellas, vamos a lo práctico: ¿cómo se empieza sin perderse en un mar de información?

1. Empieza con lo que conoces

Si alguna vez has escuchado hablar del precio del oro o del petróleo en las noticias, ya sabes más de lo que crees. Empieza por esas materias primas que te suenan y trata de entender qué factores afectan sus precios: decisiones de la OPEP, inflación, conflictos geopolíticos, etc.

2. Sigue las noticias económicas

Una subida del precio del trigo en Ucrania puede parecerte irrelevante… hasta que entiendes que afecta a todo, desde el pan que compras hasta las bolsas internacionales. Aprende a detectar cómo las noticias impactan los precios de las materias primas.

3. Utiliza una cuenta de trading demo

Repetimos este punto porque de verdad es fundamental. Es como jugar al FIFA antes de salir al campo real: puedes practicar sin consecuencias. Exness te lo pone fácil con una demo que replica las condiciones reales del mercado.

4. Controla tus emociones

El precio del petróleo puede caer en picado por una decisión de la OPEP, y tu reacción natural puede ser “¡vendo todo ya!”. Error. La inversión no es solo análisis, también es psicología. Aprende a mantener la calma y a tomar decisiones racionales.

5. No inviertas lo que no estás dispuesto a perder

Regla de oro para principiantes: empieza con poco. Testea el terreno, observa los movimientos, y luego ve ajustando tu inversión en función de tu experiencia y confianza.

¿Qué materia prima es la mejor para empezar?

La respuesta rápida es: depende de ti. Pero para darte un empujón, aquí van algunas sugerencias amigables para novatos:

  • Oro: clásico, estable y fácil de seguir. Suele subir en tiempos de incertidumbre económica.
  • Petróleo: más volátil, pero muy interesante si te gusta seguir las noticias y entender cómo influyen en los precios.
  • Café o azúcar: menos conocidos, pero ofrecen oportunidades interesantes para quienes quieren diversificar.

Las materias primas son tus amigas, no tus enemigas

Invertir en materias primas no es solo para traders profesionales ni para quien lleva traje todos los días. Tú, que estás dando tus primeros pasos en el mundo de la inversión, puedes entrar en este universo sin miedo, sin agobios y sin salir huyendo a la primera.

Solo necesitas tres cosas: curiosidad por aprender, una plataforma confiable que te permita invertir online con herramientas reales y prácticas y, sobre todo: constancia. Porque como en todo, la experiencia se gana caminando paso a paso.

Así que deja de ver las materias primas como algo lejano o complicado, y empieza a verlas como una puerta más para que tu dinero crezca con sentido y estrategia. ¿Preparado para dar el primer paso?