Víctimas de la Línea 12 del Metro ganan amparo para revalorar indemnizaciones, esto se sabe
El abogado de los afectados cuenta irán a organismos internacionales para que el Estado Mexicano cumpla con “verdaderas reparaciones del daño”.

CIUDAD DE MÉXICO.- — A cuatro años del trágico desplome de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, un grupo de 12 víctimas continúa su lucha por una reparación justa y completa.
Esta mañana, acompañadas por sus abogados, se manifestaron frente a las oficinas de Grupo Carso, una de las constructoras implicadas, para informar que han obtenido un amparo federal que obliga a revisar las indemnizaciones otorgadas por la empresa.
El nuevo fallo judicial establece que las compensaciones deberán revalorarse conforme a la capacidad económica de la constructora, según informa El Universal.

En qué consiste el amparo a las víctimas de la Línea 12
Las víctimas explicaron que este amparo obliga al Poder Judicial capitalino a evaluar de manera individual las lesiones sufridas, con el fin de garantizar una reparación integral del daño.
Durante la manifestación, los afectados denunciaron que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas se alejó de ellos por continuar con el litigio en tribunales.
Según señalaron, “ha quedado al descubierto el contubernio que tenía con Grupo Carso para engañar a las víctimas y firmaran los acuerdos reparatorios, más allá de cumplir con su obligación constitucional, los dejó a su suerte, aseguraron los afectados”.
A estas acusaciones se sumaron señalamientos contra la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a la que reprocharon haberse desentendido de su función de representación social para, en cambio, defender a la empresa constructora bajo el argumento de procurar una justicia restaurativa, pese a que los acuerdos reparatorios resultaron insuficientes.

El drama personal que arrastran las víctimas desde 2021 quedó reflejado en el testimonio de Adriana Galván, quien relató:
Mi vida dio un giro de 180 grados. Yo trabajaba de lunes a sábado como empleada doméstica; ahora ni lo de mi casa puedo hacer bien. Yo si dejo el bastón me voy de lado, pierdo en equilibrio, sigo con las terapias por el golpe que recibí en la cabeza”.
Abogado detalla el fallo a favor de las víctimas de la Línea 12
Teófilo Benítez, abogado de las víctimas, subrayó que este nuevo revés legal contra Grupo Carso se suma a otras investigaciones y procesos abiertos relacionados con el colapso de la Línea 12.
Además, anunció que acudirán ante organismos internacionales para exponer su caso y forzar al Estado Mexicano a cumplir con la obligación de garantizar el derecho de las víctimas y propiciar una verdadera reparación.
Benítez destacó también que “la lentitud del proceso judicial generó un profundo descontento entre las víctimas y sus familiares, quienes exigen una investigación exhaustiva y transparente que determine las responsabilidades y garantice una reparación integral del daño. La lucha por la justicia ha sido marcada por movilizaciones, protestas y la presión constante sobre las autoridades para que se aceleren las investigaciones y se impartan las sanciones correspondientes”.
Afectados exigen justicia
En estos cuatro años, indicó el abogado, los afectados que han mantenido su exigencia de justicia han enfrentado grandes obstáculos: muchos no han logrado reinsertarse laboralmente, sus recursos se han agotado y han dependido de la ayuda de familiares y amigos para subsistir.
Benítez recordó que han ganado amparos que obligaron al gobierno capitalino a reforzar la seguridad en todas las líneas del Metro.

También obtuvieron que la entonces directora del Metro, Florencia Serranía, fuera llamada a comparecer, aunque la Fiscalía se negó a que lo hiciera.
Hemos ganado amparos para que el gobierno de la Ciudad de México fuera obligado a dar seguridad en todas las Líneas del Metro; además ganamos que compareciera la entonces directora del Metro, Florencia Serranía, y la Fiscalía no la quiso dejar comparecer, pero ahora sale en los audios donde acepta su responsabilidad, entonces exigimos justicia, que se meta a la cárcel a los culpables y ahora que se cumpla el último amparo y se vuelvan a hacer las valoraciones para una indemnización justa y reparatoria a las víctimas”, puntualizó.
El pasado 3 de mayo se cumplieron cuatro años de la tragedia que cobró la vida de 26 personas y dejó a más de 100 heridas. La lucha por justicia, para estas víctimas, sigue lejos de concluir.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hombre entró a una galería de arte y salió con una pintura escondida en una bolsa del súper, denunció la artista oaxaqueña Paola Dávila
Organizadores del AXE Ceremonia enfrentan multas de casi 500 mil pesos tras muerte de dos fotógrafos, revela el alcalde de Miguel Hidalgo: “violaron normas de Protección Civil”
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este jueves 3 de abril de 2025
AXE Ceremonia es cancelado tras la muerte de dos fotógrafos durante el evento: Así puedes solicitar tu reembolso