Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Trump acusa que México y Canadá no cumplen con el T-Mec y considera “renogociarlo”

El presidente estadounidense criticó que los otros países socios no respetan el tratado.

Trump acusa que México y Canadá no cumplen con el T-Mec y considera “renogociarlo”

WASHINGTON, D.C.- — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su aprobación hacia el tratado comercial trilateral conocido como T-MEC, que involucra a Canadá y México.

Sin embargo, criticó que sus socios no hayan cumplido con los términos del acuerdo y dejó claro que se “renegociará muy pronto”.

En una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro canadiense, Mark Carney, Trump destacó que el T-MEC ha sido eficaz pero subrayó que “la gente tiene que respetarlo”, haciendo alusión a los incumplimientos de sus contrapartes.

Eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado”, añade el mandatario estadounidense.

La Cláusula del T-Mec que Trump recordó

El presidente recordó también que el acuerdo, firmado en 2018 y en vigor desde 2020, tiene una cláusula que obliga a su revisión antes de julio de 2026.

Donald Trump solicitará al Congreso de EU terminar con el T-MEC, según anunció en el "Día de la Liberación" celebrado el 2 de abril del 2025. | Crédito: EFE/Canva

En este contexto, Trump aseveró que el T-MEC se considera “un acuerdo de transición”, señalando que “fue un paso muy positivo con respecto al TLCAN”, el cual ha sido constantemente criticado por él.

El TLCAN fue el peor acuerdo comercial en la historia de nuestro país, probablemente en la historia del mundo”, recalcó el presidente.

El presidente de EEUU busca revisar el T-MEC

A pesar de su postura frente al acuerdo, Trump no dejó de reconocer la relevancia de esta nueva negociación, y advirtió que la revisión será necesaria para “ajustarlo o terminarlo”.

Sin embargo, aseguró que, independientemente de los resultados de las negociaciones, “seremos amigos de Canadá”.

EU extiende la exención de aranceles a productos bajo el T-MEC hasta abril: ¿Qué queda fuera? FOTO: Especial

Por su parte, Carney se mostró optimista respecto al futuro del acuerdo, señalando que el T-MEC “es la base para una negociación más amplia” y que “algunas cosas van a tener que cambiar”.

Se reúnen Trump con representante de Canadá

El primer ministro calificó el encuentro como “muy constructivo” y destacó que ambos líderes acordaron mantener “nuevas reuniones en las próximas semanas” para redefinir las relaciones bilaterales.

En cuanto a la guerra comercial emprendida por Trump desde su llegada a la Casa Blanca, el mandatario no ha aplicado los llamados “aranceles recíprocos” contra Canadá y México.

Carney se reunirá con Trump para intentar eliminar aranceles a Canadá. | Crédito: EFE

No obstante, ambos países enfrentan tarifas del 25% sobre el acero y el aluminio, así como impuestos aduaneros sobre partes de vehículos fabricados en sus respectivos territorios que no están cubiertos por el T-MEC.

La posibilidad de una renegociación del tratado, a solo unos años de su implementación, refleja la constante dinámica de tensión y ajuste en las relaciones comerciales entre los tres países firmantes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados